Fascinante introducción a la historia del Sahara y su contienda por la libertad; si bien peca un poco de tal vez ser demasiado "breve", me ha resultado una profunda reflexión sobre la geopolítica española, marroquí y del Magreb en general. El texto sufre de la que podría haber sido falta de una última relectura en materia de comprensión y facilidad de lectura; en ciertos pasajes me encontré más que perplejo, no por lo expuesto sino por no haber comprendido la conexión de algunos hechos con otros a priori, que luego de releer el parágrafo da mejor comprensión. Dicho ésto, no se ha de disminuir la importancia del texto, particularmente en lo referido a ser un portal de entrada al mundo saharaui y sus conflictos coloniales, y las innumerables desgracias impuestas sobre él por los poderes coloniales pasados y presentes. La lucha del pueblo saharaui es un ejemplo de resiliencia y valor, humildad y conocimiento de la propia historia, por más que el enemigo impuesto la reniegue.
Podría, tal vez haber disfrutado de un mayor o más profundo análisis de la sociopolítica del Frente Polisario y su condición material, frente a las acusaciones de comunismo o marxismo por la parte de las fuerzas imperialistas en el ensayo, pero éste no se pretende uno profundo ni político en lo referido a la filosofía del mundo del Sahara Occidental, sino una dicha breve introducción.
Though at times on the nose with its message, it's a very important one nonetheless, it's the voice of a nation, of a people who've been subdued by the worst of the worst of imperialist tendencies. Ngūgī wa Thiong'o's voice is a much needed one for an Africa robbed of its voice in its own languages, in order to feed into the literary canons of the English and French or Arabic languages, in deference against languages such as Kikuyu, Swahili or Lingala, amongst many others
Flaws of characters a main focus? It's complicated
3.75
Els dics, novel·la debut de la Irene Solà és encisant, si haguera tingut el temps segurament l'hauria devorada en una sentada. Amb de seccions que no podia evitar fer-me pensar en La bogeria, d'en Narcís Oller, amb aquells trets de naturalisme i realisme, confosos amb un fosc tint de realisme màgic. En força a la reflexió sobre el pas del temps i les gents que hi són afectades, alhora que demostra encara una maüresa que serà del tot reflectida en les seues següents novel·les. Digna lectura i re-lectura.
Si bien éste no es un tipo de libro que frecuento, es imposible de negar las cualidades literarias que lo rinden inmediatamente capaz, tal vez excelente; la cruda realidad de la mujer olvidada en los conflictos del hombre, su necesidad de refugio lejos de aquéllos, para igualmente llegar a un falso paraíso, en el cual todo le es proveído, pero al coste de nuestro bien más preciado: la propia vida. Resulta complicado de comprender el trauma que se genera en la figura y espíritu femenino si no se vive en él, pero este libro nos lo rinde de la manera más visceral y vicaria posible, dónde el dolor del parto, maternidad y muerte son arrastrados a través de la piel de quién que sea lectora o lector del título. La figura de Lázaro como amante y principal enemigo de Santa hace sentir reflejada la dura decisión que muchas mujeres han de tomar, particularmente en los pueblos más paupérrimos: ¿Dejo que este hombre me use, y me dé función, a costa de ser mula productora; o me vuelvo salvaje y rebelde, dispuesta a consumir la carne que produje en mi vientre? Santa es aterradora y cruel, pero también es la figura que más humana aparece, a pesar de todo.