Scan barcode
A review by theoryoftheafro
Breve historia del Frente Polisario: cincuenta años de resistencia by Emboirik Ahmed Omar
informative
fast-paced
4.0
Fascinante introducción a la historia del Sahara y su contienda por la libertad; si bien peca un poco de tal vez ser demasiado "breve", me ha resultado una profunda reflexión sobre la geopolítica española, marroquí y del Magreb en general.
El texto sufre de la que podría haber sido falta de una última relectura en materia de comprensión y facilidad de lectura; en ciertos pasajes me encontré más que perplejo, no por lo expuesto sino por no haber comprendido la conexión de algunos hechos con otros a priori, que luego de releer el parágrafo da mejor comprensión.
Dicho ésto, no se ha de disminuir la importancia del texto, particularmente en lo referido a ser un portal de entrada al mundo saharaui y sus conflictos coloniales, y las innumerables desgracias impuestas sobre él por los poderes coloniales pasados y presentes. La lucha del pueblo saharaui es un ejemplo de resiliencia y valor, humildad y conocimiento de la propia historia, por más que el enemigo impuesto la reniegue.
Podría, tal vez haber disfrutado de un mayor o más profundo análisis de la sociopolítica del Frente Polisario y su condición material, frente a las acusaciones de comunismo o marxismo por la parte de las fuerzas imperialistas en el ensayo, pero éste no se pretende uno profundo ni político en lo referido a la filosofía del mundo del Sahara Occidental, sino una dicha breve introducción.
El texto sufre de la que podría haber sido falta de una última relectura en materia de comprensión y facilidad de lectura; en ciertos pasajes me encontré más que perplejo, no por lo expuesto sino por no haber comprendido la conexión de algunos hechos con otros a priori, que luego de releer el parágrafo da mejor comprensión.
Dicho ésto, no se ha de disminuir la importancia del texto, particularmente en lo referido a ser un portal de entrada al mundo saharaui y sus conflictos coloniales, y las innumerables desgracias impuestas sobre él por los poderes coloniales pasados y presentes. La lucha del pueblo saharaui es un ejemplo de resiliencia y valor, humildad y conocimiento de la propia historia, por más que el enemigo impuesto la reniegue.
Podría, tal vez haber disfrutado de un mayor o más profundo análisis de la sociopolítica del Frente Polisario y su condición material, frente a las acusaciones de comunismo o marxismo por la parte de las fuerzas imperialistas en el ensayo, pero éste no se pretende uno profundo ni político en lo referido a la filosofía del mundo del Sahara Occidental, sino una dicha breve introducción.