iridiux's reviews
254 reviews

Proyecto Alfa by Caryanna Reuven, Sara Randt

Go to review page

5.0

Proyecto Alfa es un libro muy difícil de clasificar para mi. No solo por los temas que trata: la propia identidad, que significa ser humano, Nosotros y los Otros; si no que ha sido un espejo, un viaje de auto-aceptación en el cual me he visto reflejado.
Alisa es el personaje en el que he visto la persona que fui: cínica, creída, que odiaba todo lo que escapaba a mi entendimiento y, sobre todo, errada. Alisa crece y "madura" durante toda la obra igual que yo lo hice durante mi etapa universitaria (y espero seguir haciendo para ser cada vez mejor persona).
Alisa nos muestra que el cambio es posible, que la gente está dispuesta a aceptar la pérdida de sus privilegios para que otras personas consigan sus derechos. Es un mensaje de hermandad y es precioso.

No quiero dejar la reseña sin mentar lo mucho que me ha gustado su escritura. La mezcla de puntos de vista entre Alfa y Alisa y como cambia el registro lingüístico, no solo de lo que dice el personaje si no de como está todo narrado, en función desde quien se narra la acción.
Tu nombre después de la lluvia by Victoria Álvarez

Go to review page

Libro fascinante. Si bien es cierto que tarda un poco en arrancar, 100 páginas.
Lo recomiendo enormemente tanto por ambientación como por historia, ambas muy cuidadas y que no dejan de dar sorpresas a cada nueva página.
Contra la fuerza del viento by Victoria Álvarez

Go to review page

Sorprende lo poco segundo libro que se siente este segundo libro. Lo normal en las trilogías es que la parte del medio quede coja porque suele plantear el escenario para el acto final (tercer libro). Aquí no ocurre eso porque tiene casi estructura de bilogía, siendo el 2 y 3 el libro 1 y 2 respectivamente y el primero una precuela de la historia central que no se siente para nada desconectada.
Es normal que guste más que su predecesor porque no es para menos; mejora en todo, consiguiendo una estructura más uniforme y bifocal que permite ir soltando pequeñas pistas para que el lector deduzca las cosas antes que lo hagan los propios personajes. Resulta la mar de satisfactorio.
El sabor de tus heridas by Victoria Álvarez

Go to review page

4.0

(opinión de toda la trilogía)

En general me parece una trilogía bastante disfrutable. El primer libro cuenta con un ritmo más pausado, el segundo es trepidante con un final de infarto y el último no te deja descansar.
Si bien es cierto que tengo mis quejas, como la sobreexposición mediante textos antiguos/relatos o el hecho de que algunos personajes salten a conclusiones que solo podría tomar el lector puesto que conoce todos los puntos de vista (esto es más acuciante en el tercero), es una trilogía altamente disfrutable que, superado el primer libro, no te dejará que la sueltes hasta terminarla.
I.O. Vitae by Caryanna Reuven

Go to review page

3.0

Es un libro raro.El planteamiento es súper chulo y permite jugar mucho con el texto.
Los temas que trata: qué es el ser humano, estamos solos en el universo, el fin de un mundo; son todos muy interesantes pero no me han llegado como hizo la anterior novela que leí de la autora, Proyecto Alfa.
El problema es más mío que de la obra en sí. Aun así es una lectura recomendable, pese a la densidad que aparenta se lee en un suspiro.
Piso Para Dos by Beth O'Leary

Go to review page

2.0

No es un libro que me habría comprado, nunca he leído libros de pura romántica y este no lo habría catado si no estuviese en la e-biblioteca de Madrid. En conjunto me parece un buen libro, tiene escenas bastante graciosas (como la de la ducha) y me parece que los temas que trata (maltrato psicológico y demás) está bien hecho en general.

*spoilers de la parte final*
Me da rabia la nota final, me da rabia porque el libro me estaba pareciendo guay pero es que el final es bueno, anti-climático. Lo de que llame Richie y no Gerty a León como que no lo veo, es decir, Gerty podría haber jugado la carta de la abogada y así Richie, no sé, llama a su madre (idea loca) que seguro que está muy preocupada por él. Y bueno, lo de la declaración a gritos en la calle; no no y no, no me gusta, no me convence y me parece que la idea no es solo un cliché de mierda si no que vergonzante hasta decir basta; no me casa con los personajes, lo siento. Estoy enfado porque de no ser por esto el libro me habría parecido satisfactorio.
Sé que es una nota que nace de la rabia (aunque he esperado un día entero para escribir la reseña) pero es que me sigue jodiendo igual. Tolero muchos clichés (porque además muchos me parecen excelentes) pero es que la declaración a gritos en la calle me pilló a traspiés. El tono no acompañaba y se la veía una historia medianamente adulta, no entiendo que de repente sea todo tan dulzón y quinceañero.
*fin de los spoilers*

A excepción de esto es altamente disfrutable así que si puedes pasar de esta pequeña tontería la lectura es entretenida.
Reinos de cristal by Selene M. Pascual, Iria G. Parente

Go to review page

4.0

Es difícil para mí hacer una reseña a la altura de este libro porque es algo que simplemente me veo incapaz de alcanzar, pero lo voy a intentar.

Reinos es un libro extremadamente cuidado. Los cambios de personaje (salvo en contadas excepciones) vienen siempre dados por una mención previa. Es un fluir de los acontecimientos sin igual y te zambulle de lleno en una historia que está pensada para partirte el alma.
Reinos es la novela más cruel de esta saga, la más oscura, la más triste. También es la que tiene el mensaje más potente: «Ni un paso atrás hasta la libertad». Un mensaje que se muestra durante toda la novela, siempre habrá gente reacia a los cambios; gente que cuando le tocan sus privilegios se revuelven como gato panza arriba porque creen que le arrebatas algo que por derecho es suyo; gente dispuesta a usar a los medios de comunicación, deformando la realidad a su antojo, para que encaje con lo ellos quieren.
Reinos demuestra que hay cosas por las merece la pena luchar. Hay momentos históricos en los que hay que posicionarse y quedarse al margen no es la equidistancia es la aprobación. Brianna nos recuerda que elijamos, que si lo hacemos que al menos sea porque creemos estar en el lado correcto de la Historia. Porque la Historia no lo va a olvidar.
Hay unas últimas frases recordándonos que la Historia puede olvidar a sus gobernantes, a sus reyes, pero que nunca olvida el rumbo que tomaron las naciones, porque son ellas las que escriben la historia, es el pueblo el que traza su propio rumbo.

Gracias Iria y Selene por crear este mundo, por unos personajes que quedarán conmigo por siempre.
Gracias por hablar de la realidad socio-política y posicinaros. Gracias por ayudar a crear mundo mejor.
Ayer, nosotros, hoy by Carolina Casado

Go to review page

5.0

«El amor es solo una historia más».
La pequeña frase escrita en la portada del libro nos anticipa el desarrollo de la historia, corresponde al lector darse cuenta de ese detalle.

Sorprende el final, sorprende el desarrollo porque no te esperas en un libro de romántica un final tan arromántico para la pareja principal.
Me gusta. Me gusta mucho el final que le ha dado la autora. Me gusta que se rompa con el esquema prefijado de las novelas con romance. En la mayoría ellas la pareja establecida sigue hasta el final, superándolo todo, demostrando que el amor siempre lo puede.
Que romance tan bien tratado, con sus idas y venidas, con sus altos y bajos; y con su final. Un final que demuestra que queda el cariño, queda el apoyo y los recuerdos; pero no queda el amor porque a veces, simplemente, las cosas cambian. Y eso es la vida: un cambio constante.