gus_reads's reviews
195 reviews

La Nena by Carmen Mola

Go to review page

3.0

Me lo (audio)leí hace como ¿1 año? pero hago la reseña ahora because of reasons y because of notición del Premio Planeta.

Cuando me he enterado de que Carmen Mola son tres hombres no he podido evitar recordar la trama de este libro. Por qué. Qué necesidad. Pensar en este libro me da ganas de llorar y vomitar, y creo que es un sufrimiento injustificado porque la trama como tal es muy sin más. 'La novia gitana' me gustó mucho, 'La red púrpura' me decepcionó y 'La nena' me entretuvo más que 'La red púrpura' pero no me parece que merezca la pena el sufrimiento y el regusto que te deja el libro.

Creo que ahora le bajaría la puntuación a 2/5⭐
Cielo Hendido by Raquel Arbeteta García

Go to review page

Did not finish book.
De momento lo abandono (al 36%). No es mi estilo de historia, es demasiado juvenil/simple para mí. Me gusta la forma de escribir de Raquel pero cuando leo ciencia ficción me gusta que esté muy muy currado el worldbuilding, y que haya más dilemas morales o más oscuridad, no sé. Eso no lo he encontrado en este libro. No me parece que sea malo, simplemente no es para mí :(
Carta Blanca by Jordi Lafebre

Go to review page

5.0

No estoy llorando, TÚ ESTÁS LLORANDO
El Priorato del Naranjo by Samantha Shannon

Go to review page

4.0

3.75/5

Para mí este libro ha sido como un globo que se ha ido desinflando.

(esta reseña puede contener SPOILERS leves del final)

El principio es denso, sí, pero sentía que merecía mucho la pena, que me estaba metiendo en un mundo suuuper currado y detallado. No creo que me equivocase. Cuando pasé la parte más dura de la introducción y empecé a no liarme tanto con los nombres, me enganché bastante. Me gustó mucho ir descubriendo poco a poco la personalidad de los personajes, sus motivaciones y backstory, así como las leyendas y la historia de Inys y el resto de reinos. Me parece que esa parte está muy bien desarrollada.

Por eso creo que me ha decepcionado tanto el desarrollo del desenlace (que son como 300-400 páginas eh, no es que sean tres capítulos). Desde la página 600 estaba en plan 'POR DIOS QUE RESURJA YA EL INNOMBRARBLE', me parecía que el libro ya no podía aportarme más.

Creo que otra razón para pensar eso fueron los plotwist y 'grandes descubrimientos'. No te los ves venir pero porque no están desarrollados. Me ha dado la sensación de que las cosas pasaban un poco 'porque sí'. Sobre todo al final, se usaba demasiado el 'por alguna razón sabía cómo hacer X'. Pues ok. No he podido evitar compararlo con Mistborn, porque es la novela más reciente de fantasía épica que leí antes de esta. Mientras que en Mistborn no te esperas los plotwist pero una vez los conoces, todo encaja y ves las señales a posteriori, en El Priorato del Naranjo una vez te desvelan el plotwist te quedas un poco igual que estabas. Me pasó así también con algunos cambios de carácter de los personajes (Niclays??????), que no me parecen bien desarrollados. Pasan como de repente, y te lo crees porque te lo cuenta la autora, pero no es algo que se vaya fraguando a fuego lento, como realmente son los cambios a nivel psicológico de una persona.

Con esto no quiero decir que sea un mal libro, pero me es que me ha decepcionado. Partía de una premisa suuuuper buena, de mucha calidad. Al principio parece que va a ser una novela más adulta/original pero el desarrollo del nudo hacia el final es de novel infantil/juvenil. Todo sale bien porque sí.

Como aspectos positivos, Sabran y Ead, de forma individual y conjunta ❤️ Sabran es un personaje que me sorprendió mucho, en verdad. Creo que habría leído una novela que fuese sólo de Sabran y Ead, intrigas palaciegas y/o el Priorato, sin dragones de por medio. Por otro lado, habría leído también una novela (aparte de la de Sabran y Ead) de Tané y todo el mundo de los jinetes de dragones. Creo que estoy sesgada por tener un perro al que quiero muchísimo, pero sentía físicamente el sufrimiento de Tané por Nayimathun. AH, y me parece que está MUY desaprovechado el personaje de Kalyba.

Como otro aspecto positivo, que creo que todo el mundo conoce ya, representación femenina, racial y LGTBI+. Ojalá más libros así, donde puedes ELEGIR entre varios personajes femeninos con los que identificarte y no existe sólo La Chica Guerrera.

En cualquier caso, me alegro mucho de haberlo leído y creo que hay personas a quienes les puede gustar mucho. Bueno, no lo creo, lo sé, pero que no creo que sea un mal libro (de ahí la nota tan alta), pero no ha sido para mí.

En resumen: