Scan barcode
alecarrillogl's reviews
209 reviews
Llamada perdida by Gabriela Wiener
5.0
No creo que haya mucho que decir sobre este librazo. Gabriela Es brutal, transparente, cínica, suspicaz y maravillosa. Vale totalmente la pena .🥰
Memoria por correspondencia by Emma Reyes
5.0
FURIOSO y encantador. En algún punto triste hasta el extremo, con algunos guiños de humor negro pero con la hazaña maravillosa de revelarnos partes de una vida que solo podemos entrever. Quién que haya leído el libro no tuvo ganas de regresar a esa infancia y abrazar a la niña Emma.
Pero creo que además de deleitarnos con el prodigio de su memoria y su escritura como lectores nos da la responsabilidad de buscar su obra y recuperar su legado como artista desde la contemplación. Me quedé con muchas ganas de más.
Pero creo que además de deleitarnos con el prodigio de su memoria y su escritura como lectores nos da la responsabilidad de buscar su obra y recuperar su legado como artista desde la contemplación. Me quedé con muchas ganas de más.
Siete casas vacías by Samanta Schweblin
4.0
Quizá comencé con este libro con muchísimas expectativas. Había leído algo de la autora ya antes y después de todos los calificativos con los que se la describe, me decepcionó un poco que algunos cuentos me parecieran algo flojos, alguno incluso innecesariamente lentos.
Me encantó, por otra parte los recursos que emplea para narrar la locura y la extravagancia de sus personajes, cómo los describe sin advertencias para el lector y cómo propone magistral la mirada del otro para darnos algo de contexto sin revelar demasiado.
Me encantó, por otra parte los recursos que emplea para narrar la locura y la extravagancia de sus personajes, cómo los describe sin advertencias para el lector y cómo propone magistral la mirada del otro para darnos algo de contexto sin revelar demasiado.
El dios salvaje. Ensayo sobre el suicidio by A. Alvarez
5.0
Con lo ambicioso que parece por principio de cuentas, escribir un libro sobre el suicidio y la literatura y que a veces también se extiende a las artes en general, el autor en este libro no solo consigue un tono complejo respecto al desasosiego dentro y fuera del suicida y toda la amplia gama de emociones y factores de cada época que le influyen, que le convencen que le incitan a mirar al precipicio y a imaginarse la muerte hasta el punto de pensar que la conocen. Es un viaje desde los estoicos hasta el nihilismo, sobre los que se matan y cómo los ven los que se quedan. Pero además es un retrato íntimo, muy doloroso y personal y muy honesto del dolor y la angustia, de la nada.
El sistema del tacto by Alejandra Costamagna
4.0
Un libro emotivo, ligero y sensible, con un lenguaje que lleva al lector por una especie de resbaladilla narrativa, donde a veces hay espejismos, acertijos y encrucijadas que va asimilando conforme sigue leyendo.
The Handmaid's Tale by Margaret Atwood
5.0
Como buscan hacerlo todos los libros que desarrollan una distopía, este libro aterroriza. Su versión del futuro, de un sistema síndico y terrible que busca desaparecer toda posibilidad de individualidad femenina, controlando o convenciendo a unas cuantas de someternos a todas, no es muy lejano a la realidad de nuestro presente.
Me parece fenomenal y esperanzador que aún en las circunstancias más terribles, la rebelión es natural y posible.
Me hizo reflexionar sobre todo por qué al contar la historia de las mujeres su voz es minimizada o puesta en duda. Con el libro confirmo que la memoria sensible, el miedo, y también los momentos minúsculos, íntimos, de felicidad son más importantes que la narración de los hechos apegada a un orden cronológico y comprobable. Pensé por supuesto en Anna Frank.
Offred no es una heroína resuelta dispuesta a todo. Su miedo y su sensibilidad la hacen para mí aún más revolucionaria.
Me parece fenomenal y esperanzador que aún en las circunstancias más terribles, la rebelión es natural y posible.
Me hizo reflexionar sobre todo por qué al contar la historia de las mujeres su voz es minimizada o puesta en duda. Con el libro confirmo que la memoria sensible, el miedo, y también los momentos minúsculos, íntimos, de felicidad son más importantes que la narración de los hechos apegada a un orden cronológico y comprobable. Pensé por supuesto en Anna Frank.
Offred no es una heroína resuelta dispuesta a todo. Su miedo y su sensibilidad la hacen para mí aún más revolucionaria.
Casas vacías by Brenda Navarro
5.0
No creo que haya otra forma de hablar del dolor, de la desaparición, del duelo inexplicable, que en los círculos tormentosos en que los personajes de este libro se explican su existencia, su abrumadora experiencia como mujeres y madres en esta sociedad, sin descanso ni refugio ni tregua para ellas ni para el lector.