Scan barcode
alaidemo's reviews
534 reviews
Todos deberíamos ser feministas by Chimamanda Ngozi Adichie
4.0
Este es un ejemplo de todo lo que un ensayo debería ser: claro, ordenado y contundente.
Rescato los fragmentos que más me gustaron:
"Hay gente que pregunta: «¿por qué usar la palabra feminista? ¿Por qué no decir simplemente que crees en los derechos humanos o algo parecido?» (...) pero elegir usar la expresión genérica «derechos humanos» supone negar un problema específico y particular del genero".
"Por supuesto que soy un ser humano, pero hay cosas concretas que me pasan a mí en el mundo por el hecho de ser mujer".
"La definición que yo doy de feminista es todo aquel hombre o mujer que dice: «Sí, hay un problema con la situación de género hoy en día y tenemos que solucionarlo, tenemos que mejorar las cosas». Y tenemos que mejorarlas entre todos (...)".
Ahora, hace poco Chimamanda creó polémica con una declaración sobre las mujeres transexuales, no me voy a meter en ese asunto, sólo diré que no estoy de acuerdo con ella. Menciono esto porque podría -y tal vez lo ha hecho- demeritar al texto, pero sería injusto negar la realidad que plasma en él por aquella opinión. Cada mujer, cada persona, tiene un feminismo diferente, abogan por los mismos objetivos, pero habrá diferencias, choques. Por eso concluyo que, aunque me haya gustado el libro, no quiere decir que apoye 100% a la autora en otros temas.
Rescato los fragmentos que más me gustaron:
"Hay gente que pregunta: «¿por qué usar la palabra feminista? ¿Por qué no decir simplemente que crees en los derechos humanos o algo parecido?» (...) pero elegir usar la expresión genérica «derechos humanos» supone negar un problema específico y particular del genero".
"Por supuesto que soy un ser humano, pero hay cosas concretas que me pasan a mí en el mundo por el hecho de ser mujer".
"La definición que yo doy de feminista es todo aquel hombre o mujer que dice: «Sí, hay un problema con la situación de género hoy en día y tenemos que solucionarlo, tenemos que mejorar las cosas». Y tenemos que mejorarlas entre todos (...)".
Ahora, hace poco Chimamanda creó polémica con una declaración sobre las mujeres transexuales, no me voy a meter en ese asunto, sólo diré que no estoy de acuerdo con ella. Menciono esto porque podría -y tal vez lo ha hecho- demeritar al texto, pero sería injusto negar la realidad que plasma en él por aquella opinión. Cada mujer, cada persona, tiene un feminismo diferente, abogan por los mismos objetivos, pero habrá diferencias, choques. Por eso concluyo que, aunque me haya gustado el libro, no quiere decir que apoye 100% a la autora en otros temas.
Alguien en la ventana by M.B. Brozon
4.0
Me sorprende que sea la primera historia de terror que escribe Mónica Brozon, es CREEPY AF.
Y bueno, sí hay uno o dos momentos donde el ritmo decae, pero eso no opaca a aquellas escenas que hicieron que mi corazón se acelerara, YISUS. Si me dio miedo a mis 20 años, no me imagino cómo hubiera reaccionado de pequeña.
Y bueno, sí hay uno o dos momentos donde el ritmo decae, pero eso no opaca a aquellas escenas que hicieron que mi corazón se acelerara, YISUS. Si me dio miedo a mis 20 años, no me imagino cómo hubiera reaccionado de pequeña.
Un cuarto propio by Virginia Woolf
3.0
Tres casi cuatro, no tres punto cinco; si de por sí es difícil calificar a un libro numéricamente lo es más -para mí- en medios puntos.