alaidemo's reviews
534 reviews

Angelfall by Susan Ee

Go to review page

4.0

Lo que me gusta del libro es que trata con muchos conflictos y cada uno de ellos, a pesar de ser muy fuertes, los abarca con gran lujo de detalle y precisión, es un libro muy gráfico así que claramente te vas a dar una idea del mundo que la autora nos plantea y eso es algo que no todos logran en la narración, más si es una distopía, thriller o post-apocalíptico.
Me gustó la historia, los personajes y todo en general, sólo que me parece que el desarrollo llega un poco lento pero eso se compensa con lo adictivo del libro.
Estoy ansiosa de leer la segunda parte.
To Kill a Mockingbird by Harper Lee

Go to review page

4.0

No sé cómo me siento respecto a este libro.
Tengo mucho que procesar, por eso no lo calificaré ahora.
Never Never by Tarryn Fisher, Colleen Hoover

Go to review page

3.0

Okay, el libro está bien. Sí, es muy corto. Sí, gran cliffhanger al final aunque me lo esperaba como algunas otras cosas. Sí, Charlie me cayó mal. Sí, también su hermana. No, Silas, no. Sí, si me cayó bien. Sí, también su hermano. No, no entiendo por qué dividen la historia.
No me gustó demasiado la forma en que está narrada la historia (coff coff Charlie coff) y realmente no estoy ansiosa por leer el siguiente.
El Diario de Frida Kahlo by KAHLO FRIDA, KAHLO FRIDA

Go to review page

Dice Sarah M. Lowe en su ensayo introductorio: "Leer en el Diario de Frida Kahlo es, incuestionablemente, un acto de transgresión, con cierto matiz voyeurista. Este documento constituye la expresión más íntima de los sentimientos de la artista, cuya intención no fue publicarlo".

Al igual que con las cartas de Juan Rulfo, nunca podría calificar el Diario de Frida Kahlo, sus páginas llenas de vida y dolor cuentan lo que ya conocemos (y más) de Frida, pero es como si ella te lo susurrara al oído.
La amiga estupenda by Elena Ferrante

Go to review page

2.0

Híjole, por mucho que me gusten los temas del libro, se me hizo muy aburrido. No hay más. Los personajes son complejos y contradictorios, las situaciones cotidianas y relevantes, pero creo que gran parte de su potencial se ve nublado por la narración lenta y tediosa (tal como es la vida en momentos).
Igual y si la hubiera narrado Lila... (jk).
Hôzuki, la librería de Mitsuko by Íñigo Jáuregui, Aki Shimazaki

Go to review page

3.0

Para un primer acercamiento a la literatura japonesa creo que estuvo muy bien. Desde que lo empecé noté una diferencia muy notoria respecto al estilo y la percepción del mundo, además el libro aborda temas filosóficos, así que es un panorama completamente distinto.
En pocas páginas, Mitsuko habla sobre su vida: sus amantes, su hijo, su madre, sus aprendizajes, sobre el aborto. Conocer la perspectiva de una madre sobre este último tema, teniendo el contexto en que se desarrolla, fue sorprendente. Creo que lo único que no me gustó fue su negación por crear amistades con otras mujeres, pero después de todo lo que pasó, la entiendo.
El cuento de la criada by Margaret Atwood

Go to review page

4.0

El cuento de la criada no es un libro necesariamente ágil, y tal vez en ello recae mi calificación, pero es impresionante saber que se escribió en 1985 y que se sienta tan actual que da miedo. Creo que esta lectura es una prueba de empatía y resistencia para cualquier mujer.

"Mejor nunca significa mejor para todos... para algunos siempre es peor."
Rayuela by Julio Cortázar

Go to review page

1.0

Mi primera lectura de Rayuela (o, en todo caso, una de tantas) fue lineal y... decepcionante, pero no sé si estoy decepcionada de la obra o de mí como lectora. Quisiera ser una lectora activa y buscarle más alternativas, pero simplemente no quiero. Rayuela no es para mí. No creo que haya un libro que sea para todo el mundo, pero cuando una obra ha logrado posicionarse dentro del canon y al lector no le gusta, este suele preguntarse qué hay de malo con él y no viceversa.
Tal vez el haber leído Tres tristes tigres antes influyó en este sentir; el lenguaje, creatividad y parodia de Cabrera Infante me parecen fascinantes, a pesar de que la novela en sí no es de mis favoritas (en realidad ni siquiera planeo volver a leerla en mi vida).
Creo que Rayuela es un parteaguas y, como tal, la aprecio desde el plano académico (y la puedo alabar y darle todas las estrellitas), pero hasta ahí.

(Por cierto, internet ha hecho un gran trabajo: las frases célebres de la novela, tan explotadas y que resultan ser las más cursis, las leí con nula emoción y cayendo en cuenta de que en realidad no son cursis, además, luego de conocer el contexto, tampoco me resultan tan dignas de ser celebradas, pero porque encontré otras mucho más interesantes.)

... O en pocas palabras: No me gusta Rayuela, fin.