no sé si es cosa de traducción, pero no logré conectar con el estilo de la autora; me pareció extraño, no sólo lo del uso de editora, que en portugués abarca tanto el oficio como la editorial (razón por la cual siempre se tiene que hacer el desdoblamiento en el español y pierde gracia), sino que la sintaxis era difusa.
me siento un poquillo triste, porque es una lectura muy querida y recomendada entre editoras, pero ya ni pepe, no hay que clavarse.
una lectura difícil, pero trascendental para observar bien clarito cómo se constituye la violencia sistemática hacia las mujeres, especialmente a las indígenas. y también cómo otras mujeres pueden ser refugio y esperanza en ese infierno. rescato también que no romantiza la educación y más bien explora la imaginación como una herramienta para filosofar y, sobre todo, sobrevivir.
lástima que el libro no haya tenido el cuidado editorial que merecía, ojalá la reediten.
¿Qué puedo escribir sobre este libro? Me gustó mucho. Le doy 5 estrellas porque me mantuvo interesada y solté algunas carcajadas, sobre todo con los comentarios sarcásticos y oportunos de Percy en cada situación de peligro que se encontraba. Tengo un pequeño problema con las peleas y es que a veces no las puedo seguir si tienen demasiado detalles o usan términos extraños, pero éste no fue el caso, las peleas son concisas y fáciles de seguir.
3.5 Es un buen libro y le hubiera dado las 4 estrellas si lo hubiera leído en formato físico, además hay mucha expectativa de este libro, está sobrevalorado. Es bueno y me gustó, sobre todo Jace, los demás personajes no me agradaron del todo y creo que tengo un problema con Clary o algo así.
Quise darle 5 cafecitos pero hay cosas en la historia que no me convencieron como el desarrollo de una relación de amor y algunos detalles con la narración. Lo que sí me gustó es que las fotografías influyen en la historia y viceversa.