Take a photo of a barcode or cover
emotional
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
"Beaucoup d'entre nous cherchons à donner du sens à nos vies, mais nos vies n'ont de sens que si nous sommes capables d'accomplir ces trois destinées: aimer, être aimé et savoir pardonner. Le reste n'est que du temps perdu"
Was ik al heel erg onder de indruk van Joël Dicker's "de waarheid achter de zaak Henry Quebert", dan ben ik dat nog meer na het lezen van "Le livre des Baltimore". Dicker schreef het boek in het Frans, en als het even kan lees ik boeken in de originele taal, vandaar.
Was "De waarheid…" eerder een roman, een boek-in-een-boek, met thriller-allures (whodunnit als het ware), is "Le livre des Baltimore" eerder een excellente familiekroniek. In één van de hoofdrollen opnieuw Marcus Goldman, die we kennen van het eerste boek van Dicker. Maar deze keer gaat Goldman snuisteren in de niet altijd even vrolijke geschiedenis van zijn familie. Het leidt tot een krachtig verhaal, een meeslepende pageturner met als thema's die niet enkel de niet zo originele "belang van vriendschap" en "belang van macht en geld", maar vooral ook "perceptie - niet alles is wat het lijkt" en "jaloezie" en welke schade dat lelijke groene beestje kan teweegbrengen.
Een boek met veel stof tot nadenken, eentje dat nazindert en indruk maakt.
Was ik al heel erg onder de indruk van Joël Dicker's "de waarheid achter de zaak Henry Quebert", dan ben ik dat nog meer na het lezen van "Le livre des Baltimore". Dicker schreef het boek in het Frans, en als het even kan lees ik boeken in de originele taal, vandaar.
Was "De waarheid…" eerder een roman, een boek-in-een-boek, met thriller-allures (whodunnit als het ware), is "Le livre des Baltimore" eerder een excellente familiekroniek. In één van de hoofdrollen opnieuw Marcus Goldman, die we kennen van het eerste boek van Dicker. Maar deze keer gaat Goldman snuisteren in de niet altijd even vrolijke geschiedenis van zijn familie. Het leidt tot een krachtig verhaal, een meeslepende pageturner met als thema's die niet enkel de niet zo originele "belang van vriendschap" en "belang van macht en geld", maar vooral ook "perceptie - niet alles is wat het lijkt" en "jaloezie" en welke schade dat lelijke groene beestje kan teweegbrengen.
Een boek met veel stof tot nadenken, eentje dat nazindert en indruk maakt.
El libro de los Baltimore tendrá reservado una plaza en los libros faviritos de este año. Es la primera lactura que hago de Joël Dicker y sin duda me ha enganchado desde el principio, desde la propia sinopsis. El autor te engancha con esta frase: «Si encontráis este libro, por favor, leedlo. Querría que alguien supiera la historia de los Goldman-de-Baltimore.» Hacedle caso, la historia de los Goldman de Baltimore tiene que difundirse por todo el mundo.
El autor expone la historia de esta familia contada desde la perspectiva de un Goldman, pero de Montclair. Su nombre es Marcus que hablará sobre los logros y fracasos de la familia a partir de fechas clave como puede ser, como lo denomina el narrador, el Drama.
Es una historia que engancha, tanto que te hace partícipe de la misma, como si te encontrases dentro de la propia historia, viviendo en los mismos lugares por donde ocurre la trama, siendo vecino de la familia y que cualquier cosa que ocurra te afecta interiormente. Creo que es algo que pocos autores consiguen, es un talento y Joël Dicker lo tiene.
Contras tiene muy pocas o ninguna. Ahora no soy capaz de recordar nada que pueda considerarlo como algo negativo porque todo lo que ocurre tiene un mismo hilo conductor que conecta todo con todo de una forma excelente. El lenguaje es sencillo, no tiene tecnicismos y el en caso de que aparecieran son muy fáciles de comprender.
Hablando de los pesonajes nos encontramos con los miembros de la familia principal: tío Saúl, tía Anita, el primo Hillel y Woody, un primo, este último, que no tiene sangre familiar pero que se convierte en uno más de la familia.
Woody: proviene de una familia desestructurada donde la madre está desaparecida y su padre no quiere hacerse cargo de él. Su conexión con la familia surge a partir de una serie de conflictos que ocurren cuando él es pre-adolescente.
Hillel: tiene una gran inteligencia que allá en el colegio al que vaya es un foco de bullying. No es aceptado ni en los colegios (pasa por varios) ni en el instituto.
Marcus: es el narrador de toda la historia y es primo de los Baltimore.
Alexandra: hermana de un amigo (Scott) de los primos Baltimore la cual tiene gran importancia a lo largo de la historia.
Todos ellos tienen una gran evolución a lo largo de la novela, especialmente Marcus, que desde un principio podría considerarse el último primo de la familia pero que poco a poco va consiguiendo hacerse un hueco.
La trama es una de las mejores que he leído no solo este año o el pasado sino una de las mejores que he leído nunca. En ningún momento el autor te da pie a saber lo que puede ocurrir en la siguiente página. Cuando surge un problema te puedes esperar que la trama se pueda dirigir por un camino pero de repente, sin darte cuenta, es totalmente diferente a lo que tenías pensado. Toda la novela cuenta la historia de esta familia como principal, pero la podemos considerar una subtrama en realidad, porque la verdadera cuestión es contar la vida de Marcus, aunque es verdad que esta no se puede relatar si la familia Goldman no entra en acción.
Para conlcuir quiero remarcar que es una lectura obligatoria para todo el mundo, porque te mantiene en tensión en todo momento con todos los temas que se pueden tratar y descubrir cómo la mente humana nos juega una mala pasada, tanto hacia uno mismo como hacia los demás. Es una novela de la cual se pueden aprender muchas cosas si vemos más allá de la propia historia.
El autor expone la historia de esta familia contada desde la perspectiva de un Goldman, pero de Montclair. Su nombre es Marcus que hablará sobre los logros y fracasos de la familia a partir de fechas clave como puede ser, como lo denomina el narrador, el Drama.
Es una historia que engancha, tanto que te hace partícipe de la misma, como si te encontrases dentro de la propia historia, viviendo en los mismos lugares por donde ocurre la trama, siendo vecino de la familia y que cualquier cosa que ocurra te afecta interiormente. Creo que es algo que pocos autores consiguen, es un talento y Joël Dicker lo tiene.
Contras tiene muy pocas o ninguna. Ahora no soy capaz de recordar nada que pueda considerarlo como algo negativo porque todo lo que ocurre tiene un mismo hilo conductor que conecta todo con todo de una forma excelente. El lenguaje es sencillo, no tiene tecnicismos y el en caso de que aparecieran son muy fáciles de comprender.
Hablando de los pesonajes nos encontramos con los miembros de la familia principal: tío Saúl, tía Anita, el primo Hillel y Woody, un primo, este último, que no tiene sangre familiar pero que se convierte en uno más de la familia.
Woody: proviene de una familia desestructurada donde la madre está desaparecida y su padre no quiere hacerse cargo de él. Su conexión con la familia surge a partir de una serie de conflictos que ocurren cuando él es pre-adolescente.
Hillel: tiene una gran inteligencia que allá en el colegio al que vaya es un foco de bullying. No es aceptado ni en los colegios (pasa por varios) ni en el instituto.
Marcus: es el narrador de toda la historia y es primo de los Baltimore.
Alexandra: hermana de un amigo (Scott) de los primos Baltimore la cual tiene gran importancia a lo largo de la historia.
Todos ellos tienen una gran evolución a lo largo de la novela, especialmente Marcus, que desde un principio podría considerarse el último primo de la familia pero que poco a poco va consiguiendo hacerse un hueco.
La trama es una de las mejores que he leído no solo este año o el pasado sino una de las mejores que he leído nunca. En ningún momento el autor te da pie a saber lo que puede ocurrir en la siguiente página. Cuando surge un problema te puedes esperar que la trama se pueda dirigir por un camino pero de repente, sin darte cuenta, es totalmente diferente a lo que tenías pensado. Toda la novela cuenta la historia de esta familia como principal, pero la podemos considerar una subtrama en realidad, porque la verdadera cuestión es contar la vida de Marcus, aunque es verdad que esta no se puede relatar si la familia Goldman no entra en acción.
Para conlcuir quiero remarcar que es una lectura obligatoria para todo el mundo, porque te mantiene en tensión en todo momento con todos los temas que se pueden tratar y descubrir cómo la mente humana nos juega una mala pasada, tanto hacia uno mismo como hacia los demás. Es una novela de la cual se pueden aprender muchas cosas si vemos más allá de la propia historia.
medium-paced
http://anotherlookforyou.blogspot.com/2022/02/joel-dicker.html
El libro me pareció interesante, te mantiene leyendo sin parar para saber cual es el "drama" del que habla el autor. Hay giros que no ves venir pero para terminar de entender la historia, el lector debe tener mucha paciencia puesto que recién te queda todo claro al final del libro. Es una historia muy sentimental y muy real al tratar con la falta de comunicación entre las personas y sobre todo en la familia.
El lector tiene que estar muy atento a los saltos en el tiempo, sugiero se hagan una ayuda de memoria; eso me costó un poco al momento de seguir la historia y su continuidad. En líneas generales muy buen libro, quizá le daría un poco menos de 4 estrellas.
El lector tiene que estar muy atento a los saltos en el tiempo, sugiero se hagan una ayuda de memoria; eso me costó un poco al momento de seguir la historia y su continuidad. En líneas generales muy buen libro, quizá le daría un poco menos de 4 estrellas.
Read after the truth about the harry quebert affair, it hold up to the expectations!!