You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
Tengo mucho que decir, pero voy a empezar diciendo que Dicker es un escritor fuera de serie.
Me ha llevado y traído por una historia tan personal, me ha sacado tantos sentimientos, añoranza, felicidad, tristeza, enojo y otros mas y además me mantuvo intrigadisima todo el maldito libro, en momentos quería ir y gritarle a Goldman ¡Bueno ya basta, cuéntame lo que sigue!
Imagínense que estamos en la sala de la casa de un muy buen amigo, todos estamos reunidos, tomándonos unos vinitos tintos y comiendo unas botanitas, alguno que otro, tiene una cerveza en la mano y no falta el que prefirió el wisky, entonces, uno de los amigos, le dice a Goldman: "Bueno Marcus, ya que estamos todos aquí, porque no nos cuentas lo que realmente paso con tus primos"
Y de ahí, Marcus Goldman, nos empieza a contar su vida, desde que era niño, sus viajes a Baltimore a casa de sus Tios, Saúl y Anita, de su primo Hillel y su añadido primo Woody, que son por supuesto la Banda Goldman.
Las diferencias entre los Goldman-de-Baltimore y Goldman-de-Montclair; Marcus pertenencia a estos últimos, sus viajes a Baltimor, sus veranos, como crecen, la complicidad con sus primos, sus abuelos, los viajes a Florida para pasar Acción de Gracias y como conoce a Alexandra, quien llega a ser parte de la Banda Goldman, como los tres primos se enamoran de ella y como es que se reencuentra con ella después de 8 años de no verla.
Y así, básicamente Goldman nos cuenta su vida, como fue su infancia, su adolescencia, como es que se hace escritor, el amor a sus tíos, su adoración y admiración hacia esos Goldman de Baltimore.
Nos lleva en un viaje de vida a través de un antes y un después; el punto de quiebre "El Drama", evento que acontece el 24 de Noviembre del 2004, ese es el día, que marca la vida de este escritor.
El caso es que nos lleva a través de la historia de una familia; su familia y nos muestra tanto las cosas buenas, como las malas, vaya, que en todas las familias hay algo que contar, en este caso, me hizo sentir su amiga, su confidente, ser parte de esa familia y en algunos momentos me sentí la chismosa de la colonia, queriéndome enterar de los chismes del vecino, solo para tener algo bien jugoso que contarle a mi hermana cuando me llame por teléfono.
Aquí hay sentimientos de todo tipo y créanme es un libro que vale la pena leerse
Que yo me pongo de pie y le hago ovación a Dicker.
Me ha llevado y traído por una historia tan personal, me ha sacado tantos sentimientos, añoranza, felicidad, tristeza, enojo y otros mas y además me mantuvo intrigadisima todo el maldito libro, en momentos quería ir y gritarle a Goldman ¡Bueno ya basta, cuéntame lo que sigue!
Imagínense que estamos en la sala de la casa de un muy buen amigo, todos estamos reunidos, tomándonos unos vinitos tintos y comiendo unas botanitas, alguno que otro, tiene una cerveza en la mano y no falta el que prefirió el wisky, entonces, uno de los amigos, le dice a Goldman: "Bueno Marcus, ya que estamos todos aquí, porque no nos cuentas lo que realmente paso con tus primos"
Y de ahí, Marcus Goldman, nos empieza a contar su vida, desde que era niño, sus viajes a Baltimore a casa de sus Tios, Saúl y Anita, de su primo Hillel y su añadido primo Woody, que son por supuesto la Banda Goldman.
Las diferencias entre los Goldman-de-Baltimore y Goldman-de-Montclair; Marcus pertenencia a estos últimos, sus viajes a Baltimor, sus veranos, como crecen, la complicidad con sus primos, sus abuelos, los viajes a Florida para pasar Acción de Gracias y como conoce a Alexandra, quien llega a ser parte de la Banda Goldman, como los tres primos se enamoran de ella y como es que se reencuentra con ella después de 8 años de no verla.
Y así, básicamente Goldman nos cuenta su vida, como fue su infancia, su adolescencia, como es que se hace escritor, el amor a sus tíos, su adoración y admiración hacia esos Goldman de Baltimore.
Nos lleva en un viaje de vida a través de un antes y un después; el punto de quiebre "El Drama", evento que acontece el 24 de Noviembre del 2004, ese es el día, que marca la vida de este escritor.
El caso es que nos lleva a través de la historia de una familia; su familia y nos muestra tanto las cosas buenas, como las malas, vaya, que en todas las familias hay algo que contar, en este caso, me hizo sentir su amiga, su confidente, ser parte de esa familia y en algunos momentos me sentí la chismosa de la colonia, queriéndome enterar de los chismes del vecino, solo para tener algo bien jugoso que contarle a mi hermana cuando me llame por teléfono.
Aquí hay sentimientos de todo tipo y créanme es un libro que vale la pena leerse
Que yo me pongo de pie y le hago ovación a Dicker.
adventurous
challenging
emotional
lighthearted
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
N/A
Flaws of characters a main focus:
Yes
challenging
dark
emotional
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
Read in Norwegian. Marcus Goldman is back and this time he is ready to tell the story of his cousin's family in Baltimore. The golden, rich side of the family. Succesful lawyer uncle Saul, talented doctor wife Anita, their intelligent son Hillel and their sort-of foster son Woody. It ended badly for the lot of them and little by little the story is pieced together through different timelines. There is a lot of hinting at "the tragedy" that eventuallly becomes really annoying. When all is revealed, I'm a little stumped. I never would have guessed. I'm also a little perplexed by the themes the ending throws into the mix. "The snake in the garden", "nature versus nurture" and other things I didn't really think this had been about.
This is no where near the heights of "the truth about the Harry Quebert affair" which was a true master piece. What this book does have is sympathetic, honest characters. There is a richness in the descriptions of relationships that I rarely come across. Other than this, "the Baltimore family" (or whatever this will be called in English) is a fairly run-of-the-mill coming of age story. Except two of three cousins never really come of age, so maybe it's not quite the common variety after all. Anyway, absolutely recommended. Already available in several languages, but not English.
This is no where near the heights of "the truth about the Harry Quebert affair" which was a true master piece. What this book does have is sympathetic, honest characters. There is a richness in the descriptions of relationships that I rarely come across. Other than this, "the Baltimore family" (or whatever this will be called in English) is a fairly run-of-the-mill coming of age story. Except two of three cousins never really come of age, so maybe it's not quite the common variety after all. Anyway, absolutely recommended. Already available in several languages, but not English.
libro bellissimo, mantiene desta l'attenzione del lettore riuscendo ad essere coinvolgente e allo stesso tempo trasmettendo calore tramite l'atmosfera familiare dei Goldman. Ancora una volta mi sorprende quanto Joel Dicker sia bravo nel raccontare storie. Mi sono affezionata ai personaggi ed alle loro storie :)
mysterious
reflective
sad
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Inizialmente difficile seguirne la trama a causa delle continue analessi e prolessi, anche di pochi mesi o anni. Soprattutto nei primi capitoli di fa fatica a capire dove l'autore voglia andare a parare e quale sia la storia a cui lettore dovrebbe prestare attenzione. Tuttavia la narrazione si dimostra avvincente e l'autore è abile a non lasciarsi sfuggire di mano la struttura della storia.
Siendo generosa 3.5 ⭐️ porque sé que ✨️it's not the book's fault, it's mine✨️
La historia me ha parecido okey y el focus, que eran los personajes, está bien conseguido pero por lo que sea, pasada la segunda mitad se me ha empezado a hacer largo el libro y mi atención ha ido bajando. He llegado al big reveal un poco cansada y queriendo acabarlo, it is what it is.
La historia me ha parecido okey y el focus, que eran los personajes, está bien conseguido pero por lo que sea, pasada la segunda mitad se me ha empezado a hacer largo el libro y mi atención ha ido bajando. He llegado al big reveal un poco cansada y queriendo acabarlo, it is what it is.