Scan barcode
A review by iridiux
Cada corazón, un umbral by Seanan McGuire
3.0
Creo que lo más remarcable del libro, como se comentan en muchas reseñas, es la prosa que maneja. Es muy interesante como usa un lenguaje específico para evocar en la imaginación del lector el concepto de "cuento de hadas" o, más bien, "mundo mágico/onírico", pese a no mostrar nada de ello al principio de la novela.
El libro pese a su corta duración aborda temas muy interesantes gracias a su premisa amparada en décadas y décadas de literatura de viajes a mundos fantásticos:
- El hogar como lugar al que llegar pues has nacido en uno que te constriñe que no te deja ser quien eres en realidad. El hogar como metáfora de la liberación del propio ser y también su abandono precipitado dejando de ser quien eres y volviendo, irónicamente, otra vez al armario.
- Esta pérdida del Hogar da pie a otra parte importante del libro, la esperanza. Se aborda desde distintas perspectivas todas interesantes: el que sabe que no la tiene, la que la conserva, el que no quiere tenerla pero no puede dejar marchar sus recuerdos de tiempos mejores, etc. Todas estas experiencias se entremezclan en esta residencia para niños descarriados donde comparten sus momentos más bajos.
- Es un libro que habla de el diferente centrado en la otredad, en aquellos que usualmente están en los márgenes del status quo y existen. Seanan McGuire permite a estas personas existir a la vez que usa como metáfora la existencia de la otredad con los mundos mágicos y eso me parece muy bonito. No relega a que las personas se tengan que ver representadas en un arquetipo mágico si no que ellos existen y, a parte, son mágicos.
Supongo que para mí la parte más flojita del libro es la trama con tintes de misterio/policiaco, no está mal, pero tampoco me ha fascinado. La entiendo como motor de los hechos, pero tampoco me hacía falta para sentirme fascinado y atraído por el libro.
El libro pese a su corta duración aborda temas muy interesantes gracias a su premisa amparada en décadas y décadas de literatura de viajes a mundos fantásticos:
- El hogar como lugar al que llegar pues has nacido en uno que te constriñe que no te deja ser quien eres en realidad. El hogar como metáfora de la liberación del propio ser y también su abandono precipitado dejando de ser quien eres y volviendo, irónicamente, otra vez al armario.
- Esta pérdida del Hogar da pie a otra parte importante del libro, la esperanza. Se aborda desde distintas perspectivas todas interesantes: el que sabe que no la tiene, la que la conserva, el que no quiere tenerla pero no puede dejar marchar sus recuerdos de tiempos mejores, etc. Todas estas experiencias se entremezclan en esta residencia para niños descarriados donde comparten sus momentos más bajos.
- Es un libro que habla de el diferente centrado en la otredad, en aquellos que usualmente están en los márgenes del status quo y existen. Seanan McGuire permite a estas personas existir a la vez que usa como metáfora la existencia de la otredad con los mundos mágicos y eso me parece muy bonito. No relega a que las personas se tengan que ver representadas en un arquetipo mágico si no que ellos existen y, a parte, son mágicos.
Supongo que para mí la parte más flojita del libro es la trama con tintes de misterio/policiaco, no está mal, pero tampoco me ha fascinado. La entiendo como motor de los hechos, pero tampoco me hacía falta para sentirme fascinado y atraído por el libro.