A review by iridiux
Quien teme a la muerte by Nnedi Okorafor

3.0

Mirando todas las reseñas de la gente veo que ha sido una lectura que les ha flipado y puedo entenderlo; pero, lamentablemente, a mí no me ha llegado tanto.
Le veo la maravilla a la obra por como entremezcla cultura africana, el conflicto real de Darfur y el misticismo. Tiene una textura única y se siente en cada frase que se lee, como esa sopa que tomas por Navidad que no sabes que tiene de especial, pero sabes que lo es.

El libro tiene dos partes bien diferencias: vida y viaje. La parte de vida me ha gustado mucho más, se muestra la cotidianidad del ambiente en el que vive Onye y Mwita, cómo se relacionan con él y cómo tratan y son tratados por la gente con la que conviven. La magia en esta parte es algo mucho más arcaico y primitivo, no sabes muy bien como funciona y los misterios que la rodean solo hacen engrandecer su leyenda. En contraparte tenemos el viaje en el que los secundarios toman más relevancia y la magia es desplazada hacia el utilitarismo y escapismo, pierde ese toque de no saber lo que hace para convertirse en algo todopoderoso que, a mí parecer, lastra en cierta manera la experiencia.
En vida se siente todo mucho más orgánico, las acciones son fluidas y no tienen un fin si no que pasan. En viaje es todo una sucesión de acontecimientos, premeditados, una lista de ingredientes que tienes que comprar para hacer la tarta. Se siente muy artificial. El ritmo es más frenético, pero en cierta medida pierde el toque pausado que tanto me gustaba de la primera parte.

En mi opinión es un libro muy largo, recomendable pero largo. Una primera parte imprescindible y una segunda que se alarga excesivamente y mata el interés final.