A review by iridiux
Si no podemos viajar a la velocidad de la luz by Kim Cho-yeop

Lo de siempre, como es una antología no quiero dar nota de estrellas.

No sé si soy yo, es algo inherente a la narrativa surcoreana (no he leído mucho de ella) o es gusto de la autora, pero me da la sensación que todo está sobreexplicado. las metáforas, a lo que quiere llegar, ese tipo de cosas como que usa el narrador para decir al lector lo que intenta trasmitir y no me mola. Creo en el lector inteligente, en que entenderá las cosas sin necesidad de ayuda, se me ha hecho algo de bola esta forma de narrar.
Si no podemos viajar a la velocidad de la luz: Para ser el título que da nombre a la antología me parece algo flojo. Si bien es interesante el tema de la tecnología y como poco a poco es algo que puede derivar en aislamiento y soledad pues como que se queda a medio gas. No me ha dicho nada
¿Por qué no regresan los peregrinos?: Similar al famoso cuento [b:Quienes se marchan de Omelas|60677398|Quienes se marchan de Omelas|Ursula K. Le Guin|https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/books/1648035999l/60677398._SX50_.jpg|89324] de [a:Ursula K. Le Guin|874602|Ursula K. Le Guin|https://images.gr-assets.com/authors/1244291425p2/874602.jpg]. La estructura narrativa es interesante con continuos saltos hacia delante y hacia atrás en el tiempo. Le concede un punto curioso a este cuento que sin ello sería algo ya manido. No está mal
Espectro: Relato de primer contacto. Me gusta el acercamiento emocional que usa para acercarse a otra cultura. Recomendado
La materialidad de las emociones: Me gusta como usa la idea de las emociones en el estado físico para contar cositas, pero es que he llegado al final y me ha hecho un infodumping del carajo. Este me ha jodido de verdad porque sin ello el relato era muy bueno y se jode al final. Le sobran diez páginas
Sobre mi heroína espacial: Dos cositas interesantes del cuento, tiene un corpúsculo familiar (
Spoilerdos madres y dos hijas
) muy interesante y novedoso, me gusta como lo configura y llega a ello. La otra cosita es que el cuento es una crítica a la excesiva pureza que se le pide a los miembros de los colectivos para así representar a todo su espectro, pero es que lo dice literalmente el narrador y puf. Agradecería más sutileza
Ilocalizable: Exploración de la relación madre-hija usando la muerte y la tecnología para mantener el recuerdo como catalizador, a la vez que repites el ciclo. Me ha gustado
La hipótesis de la simbiosis: Tiene dos líneas que luego confluyen y mola como lo hacen, pero como que se queda a medio gas pese a tener 40 páginas. Te plantea un escenario muy chulo para preguntarse lo que significa ser humano y que la peña tenga movidas sobre eso, pero como que lo deja pasar en pos de contar "numeritos". Con potencial desperdiciado

Así como resumen, no me parece una antología que recomendaría. En conjunto no me ha convencido el estilo narrativo. Tiene temas interesantes, pero los deja de lado para explicar demasiado su mundo y la ciencia detrás de él.