A review by booksandfaes_
La Buena Tierra by Pearl S. Buck

challenging slow-paced

3.0

Situada en la China prerrevolucionaria del último emperador, seguimos la historia de Wang-Lung, un esforzado y pobre campesino. Junto con su silenciosa y determinada esposa O-lan, antigua esclava de la gran casa del pueblo, y su familia. A través del tiempo vemos cómo va cambiando Wang-Lung que pasa de ser una persona humilde y respetuosa a un hombre ocioso y grosero. El relato demuestra cómo el dinero es capaz de cambiar hasta al más honrado. 
La capacidad que tiene Pearl de envolver al lector en la novela es total, inmediatamente después de comenzarla me vi en los campos de trigo de la familia Lung que a las lejanías podía ver la gran casa del pueblo. Asimismo, cuando se ven obligados por la falta de alimento a moverse al sur el panorama resulta bastante diferente. A pesar de que en esta ciudad hayan más grandes casas, también hay gran cantidad de chozas en la periferia. Por lo tanto la imagen mental del mapa urbano resulta clarificar las diferencias sociales presentes en la época.
A pesar de que en ningún momento logré empatizar con Wang-Lung, en un inicio me parecía un hombre con las cosas claras y que no tenía malas intenciones. Con el transcurso de la novela, el personaje se va pudriendo, dando como resultado final a un déspota con la persona que más lo a apoyado, O-lan. En este sentido hay una frase que me quedó marcada "Y no hay que pensar, pobre tonta, que una sola mujer sea suficiente para ningún hombre, y si esa mujer se ha consumido y agotado trabajando para él, entonces le es menos que suficiente. Sus pensamientos huyen hacia otra parte con mayor rapidez, y tú, pobre tonta, no has podido nunca llenar la fantasía de ningún hombre ni has sido para el tuyo otra cosa que una bestia de trabajo" Este pasaje resume una situación que muchas mujeres han vivido al entregarse en cuerpo y alma a su pareja. Lamentablemente en la época huir no era una posibilidad, así que O-lan fue víctima de violencia psicológica. 
Este libro trata de las tierras "Es el fin de una familia… cuando empiezan a vender la tierra […] De la tierra salimos y a la tierra hemos de ir…, y si sabéis conservar vuestra tierra, podréis vivir…, nadie puede robaros la tierra…" Justamente por esto, el final de novela me parece macabro y exquisito. El karma siempre llega a aquellos que hacen el mal y como si la vida todo lo supiera, cae en donde más duele. Por eso que sea su propia sangre la que le quite lo más importante a Wan-Lung, según dan a entender las últimas líneas del relato, me hizo cerrar el libro con una sonrisa de gratificación. 
A pesar de todos los aspectos interesantes y la calidad de la historia, no me fue posible conectar con ningún personaje ni con el relato como tal.
Calificación: 🌾🌾🌾 / 5