Scan barcode
A review by alaidemo
De todas las flores by Natalia Lafourcade
5.0
me pasó algo curioso: en noviembre fui al primer concierto de natalia en la ciudad de méxico y, aunque estaba emocionada, no me sentía preparada para la catarsis que buscaba. aún así disfruté muchísimo escucharla en vivo; reí, lloré, canté y canté y canté, pero algo muy en el fondo de mí me decía que todavía faltaba tiempo para encontrar lo que buscaba. ahora que leo su libro entiendo que éste es ese momento.
desde finales del año pasado me había estado preguntando por qué las cosas terminan antes de tiempo, por qué las personas se van en el momento menos inesperado y por qué yo tenía la necesidad de moverme, de irme incluso de mi ciudad que tanto quiero. mientras leía a natalia, que es muy diferente de escucharla, me cayó el veinte. decirlo ahora, aquí, me haría sentir muy vulnerable, así que no lo haré. además, creo que a cada quien se le revelará diferente esta respuesta si es que tambiém se hace esa pregunta. cuando en el libro no había texto, sino imágenes, las veía tan detenidamente que se me ocurrió escuchar tanto el álbum como el podcast de de todas las flores y fue un gran maridaje musical. todo se correspondía, pero también encontraba cosas nuevas. puede llegar a ser repetitivo en momentos, sobre todo con el podcast, pero yo entré en un estado de contemplación que me hizo tomarlo más como un recordatorio, un énfasis nada enfadoso.
elegí este libro para la consigna de autora que no faltaría en mi mundo utópico, pues no concibo un mundo si la música de natalia, y fue genial encontrar que habla sobre la naturaleza y la comunidad como pilares de la vida, es como si ella estuviera trabajando para crear su propia utopía y me parece maravilloso.
mi única queja editorial es que, aunque entiendo el alcance internacional que natalia busca, me parece un poco chocante la traducción al inglés que acompaña a cada texto del libro. sobre todo porque esas páginas también implican un aumento en el costo del libro que, honestamente, me parece caro, a pesar de los materiales. creo que hubiera sido genial que hubieran dejado ciertos blancos detrás de algunas imágenes para poder recortarlas (al inicio natalia dice que nos invita a hacer lo que queramos con el libro, entiendo que se refiere a intervenirlo, pero me hubiera gustado esa facilidad material para trasladarlo a nuestras libretas y diarios, aunque bueno, igual lo haré, jaja).
#GuadalupeReinas2023
desde finales del año pasado me había estado preguntando por qué las cosas terminan antes de tiempo, por qué las personas se van en el momento menos inesperado y por qué yo tenía la necesidad de moverme, de irme incluso de mi ciudad que tanto quiero. mientras leía a natalia, que es muy diferente de escucharla, me cayó el veinte. decirlo ahora, aquí, me haría sentir muy vulnerable, así que no lo haré. además, creo que a cada quien se le revelará diferente esta respuesta si es que tambiém se hace esa pregunta. cuando en el libro no había texto, sino imágenes, las veía tan detenidamente que se me ocurrió escuchar tanto el álbum como el podcast de de todas las flores y fue un gran maridaje musical. todo se correspondía, pero también encontraba cosas nuevas. puede llegar a ser repetitivo en momentos, sobre todo con el podcast, pero yo entré en un estado de contemplación que me hizo tomarlo más como un recordatorio, un énfasis nada enfadoso.
elegí este libro para la consigna de autora que no faltaría en mi mundo utópico, pues no concibo un mundo si la música de natalia, y fue genial encontrar que habla sobre la naturaleza y la comunidad como pilares de la vida, es como si ella estuviera trabajando para crear su propia utopía y me parece maravilloso.
mi única queja editorial es que, aunque entiendo el alcance internacional que natalia busca, me parece un poco chocante la traducción al inglés que acompaña a cada texto del libro. sobre todo porque esas páginas también implican un aumento en el costo del libro que, honestamente, me parece caro, a pesar de los materiales. creo que hubiera sido genial que hubieran dejado ciertos blancos detrás de algunas imágenes para poder recortarlas (al inicio natalia dice que nos invita a hacer lo que queramos con el libro, entiendo que se refiere a intervenirlo, pero me hubiera gustado esa facilidad material para trasladarlo a nuestras libretas y diarios, aunque bueno, igual lo haré, jaja).
#GuadalupeReinas2023