A review by sara_cornelia
El peligro de estar cuerda by Rosa Montero

dark informative reflective medium-paced

3.5

Antes de empezar esta reseña tengo que decir que yo estaba tomando notas mientras leía el libro, sin embargo pasaron ✨cositas✨ y pues ya no tengo esas notitas y como empecé este libro hace meses pues quería aclarar eso.

Ahora bien, la verdad es que yo le tenía muchas ganas a este libro, cuando leí la contraportada me pareció super interesante y estaba muy emocionada y segura de que me iba a encantar, pero la realidad fue muy diferente porque rápidamente me di cuenta de que a pesar de que algunos capítulos/ ensayos me parecían interesantes en cuanto al contenido, no estaba conectando con la autora y su estilo de escritura, ni con la historia que contaba de la señora que se hacía pasar por ella. Por alguna razón no confiaba en ella y simplemente no terminaba de conectar ni con el libro ni con la narración.

Pero luego en el capitulo de Sylvia Plath (que coincidió con que yo justo acababa de leer The bell Jar) me encantó y de ahí en adelante me gustó mucho el libro y lo disfruté, el resto de las reflexiones sobre la salud mental en las mentes creativas me gustaron mucho. Y como dije anteriormente, incluso antes de agarrarle gusto tanto al libro como a la narración sí hubo uno que otro capitulo en el cual me interesó mucho el tema y todo eso.

Creo que en general mi problema con el libro fue más que nada la historia de la mujer que se hacía pasar por la autora. Yo sé que el libro no es 100% ensayo y está bien, pero como que me molestaba tener esa historia al lado, sé que es ficción y de eso se trata la ficción, pero sentía como que la autora me quería mentir en la cara y eso no me gustaba, y más cuando ponía disque fotos como pruebas que en realidad no probaban nada. Y yo sé que molestarse por eso es tonto porque eso es la ficción, pero pues así me sentí.

Sin embargo los temas del libro me gustaron y para el final la verdad es que si aprecié bastante el libro y me gustó leer las historias de todas estas autoras y autores y otras mentes creativas y cómo les iba en sus vidas con respecto a la salud mental. Me pareció muy interesante ver la relación que hay entre la creatividad y la locura, además de que yo por lo general no leo muchos libros que toquen temas de la salud mental y me gustó hacerlo. En particular una de las cosas que más me gustó e impactó del libro fue cuando se habla del suicidio y como se necesitan un montón de coincidencias pasando en el mismo momento para que la situación termine en tragedia y que si tan solo se espera a que pase otro momento alguno de los factores deja de ocurrir y así se puede salvar una persona.

En fin, por eso le he dado 3.5 al libro porque la verdad cuando lo comencé no me estaba convenciendo y hasta pensé en solo darle 2, pero conforme fui avanzando en la lectura más y más me fue gustando, por lo tanto se queda con la honorable calificación de 3.5