Scan barcode
A review by booksandfaes_
Stages of Rot by Linnea Sterte
reflective
3.0
El libro está compuesto casi en su totalidad por imágenes, sin apenas texto. Los paisajes sueltos y de ensueño nos cuentan una historia en cinco capítulos. En este, un desierto alienígena cobra vida alrededor del cuerpo de una ballena moribunda. Animales, insectos y pueblos antiguos luchan por sus restos y hacen su hogar entre sus huesos, luchando a través de un proceso de descomposición que dura milenios.
El estilo de dibujo y los colores de la ilustradora sueca son maravillosos, realmente logran una inmersión en el mundo. La portada de la novela me llamó la atención y por eso la leí, pero además de sus bellas imágenes no hay nada que le pueda destacar. Esto porque si bien la premisa de la historia era interesante al haber más ilustraciones que texto, comprender lo que iba ocurriendo resultaba dificultoso. Además el paso del tiempo es confuso, ya que se da a entender que la civilización va evolucionando. Pero esto sólo se ve a través de sus características morfológicas que evidentemente cambian. La cuestión es que en ningún momento se menciona cuántos años o milenios han pasado desde una generación a otra. Lo cual se repite a lo largo de toda la novela, comenzando con el primer grupo de alienígenas (con apariencia humana) que tuvo contacto con la ballena. Por lo tanto este fue otro impedimento al momento de avanzar en las páginas. Finalmente sólo disfruté los dibujos de la ilustradora sueca.
Calificación: 🌱🌱🌱 / 5
El estilo de dibujo y los colores de la ilustradora sueca son maravillosos, realmente logran una inmersión en el mundo. La portada de la novela me llamó la atención y por eso la leí, pero además de sus bellas imágenes no hay nada que le pueda destacar. Esto porque si bien la premisa de la historia era interesante al haber más ilustraciones que texto, comprender lo que iba ocurriendo resultaba dificultoso. Además el paso del tiempo es confuso, ya que se da a entender que la civilización va evolucionando. Pero esto sólo se ve a través de sus características morfológicas que evidentemente cambian. La cuestión es que en ningún momento se menciona cuántos años o milenios han pasado desde una generación a otra. Lo cual se repite a lo largo de toda la novela, comenzando con el primer grupo de alienígenas (con apariencia humana) que tuvo contacto con la ballena. Por lo tanto este fue otro impedimento al momento de avanzar en las páginas. Finalmente sólo disfruté los dibujos de la ilustradora sueca.
Calificación: 🌱🌱🌱 / 5