Scan barcode
A review by maragtzrbooks
Salvar el fuego by Guillermo Arriaga
dark
tense
slow-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? It's complicated
- Diverse cast of characters? No
- Flaws of characters a main focus? Yes
2.5
Por ahí me habían advertido que podía ser un libro que no me gustara tanto pero ya me lo habían regalado y mucha gente ama no sólo el libro, si no a el autor, así que fui de chismosa a checar cuál era el alboroto y ¡vaya que alboroto!
PRECAUCIÓN si eres fan de Guillermo Arriaga, sigue leyendo tomando en cuenta que cada quien tiene gustos diferentes y aunque note los aciertos en su escritura, también noto los errores, simplemente YO no soy su target.
Una historia de muchas páginas llenas de acción y romance entre un reo y una señora fresa de la CDMX. Lo que en mi opinión Guillermo hace bien fue la ambientación y descripción de grietas en el sistema, también me gustó que fuera una novela polifónica a destiempos peeeero después del 70% este recurso se vuelve tedioso, sí creo pudo haber sido mejor editado y ahorrarnos 200 páginas de tiempo.
Lo que más me molestó fue la misoginia impregnada que tiene su narración, sí vivimos en un país machista pero cuando leía el punto de vista del personaje femenino estaba escrito desde la mente de un machito promedio, no se nota una investigación, ni empatía, sólo deseo de cosificarla constantemente y estereotiparla sin mucho fundamento. Incluso las escenas de "pasión" me llevaron a pensar en las fantasías baratas que tiene algún hombre; una mujer fresa y angelical que se vuelve sucia y atrevida en la cama. Innecesaria la forma de querer sexualizar todo y escribir desde el morbo, no desde el placer.
Lo recomiendo a personas que les guste la acción y romance, a mí básicamente se me hizo una mezcla de Amarte Duele y La Rosa de Guadalupe [not my taste].
Y sí, me enganchó pero así como engancha una telenovela.
PRECAUCIÓN si eres fan de Guillermo Arriaga, sigue leyendo tomando en cuenta que cada quien tiene gustos diferentes y aunque note los aciertos en su escritura, también noto los errores, simplemente YO no soy su target.
Una historia de muchas páginas llenas de acción y romance entre un reo y una señora fresa de la CDMX. Lo que en mi opinión Guillermo hace bien fue la ambientación y descripción de grietas en el sistema, también me gustó que fuera una novela polifónica a destiempos peeeero después del 70% este recurso se vuelve tedioso, sí creo pudo haber sido mejor editado y ahorrarnos 200 páginas de tiempo.
Lo que más me molestó fue la misoginia impregnada que tiene su narración, sí vivimos en un país machista pero cuando leía el punto de vista del personaje femenino estaba escrito desde la mente de un machito promedio, no se nota una investigación, ni empatía, sólo deseo de cosificarla constantemente y estereotiparla sin mucho fundamento. Incluso las escenas de "pasión" me llevaron a pensar en las fantasías baratas que tiene algún hombre; una mujer fresa y angelical que se vuelve sucia y atrevida en la cama. Innecesaria la forma de querer sexualizar todo y escribir desde el morbo, no desde el placer.
Lo recomiendo a personas que les guste la acción y romance, a mí básicamente se me hizo una mezcla de Amarte Duele y La Rosa de Guadalupe [not my taste].
Y sí, me enganchó pero así como engancha una telenovela.
Graphic: Adult/minor relationship, Alcoholism, Animal death, Cursing, Death, Drug use, Emotional abuse, Gun violence, Hate crime, Infidelity, Mental illness, Misogyny, Pedophilia, Racism, Rape, Sexism, Sexual violence, Suicide, Torture, Toxic relationship, Violence, Xenophobia, Blood, Excrement, Police brutality, Trafficking, Kidnapping, Murder, Gaslighting, and Classism