Scan barcode
A review by sara_cornelia
Carrie Soto Is Back by Taylor Jenkins Reid
emotional
inspiring
reflective
medium-paced
- Plot- or character-driven? Character
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? Yes
- Diverse cast of characters? Yes
- Flaws of characters a main focus? Yes
5.0
Y pues el libro efectivamente nos cuenta la historia de Carrie Soto, una mujer a la que desde niña, su padre, jugador de tenis profesional argentino, le inculcó el amor por el juego y la entrenó con un único objetivo en mente: ser la mejor tenista del mundo. Entonces el tenis se convirtió en el todo de Carrie, respiraba y comía tenis, y con su padre como entrenador, logró su objetivo a lo largo de su carrera, convirtiéndose en la mejor jugadora de tenis, ganando montones de competencias y estableciendo un récord mundial de ser la persona con más grand slams ganados en el mundo.
Luego de pasar toda su carrera siendo no muy querida por la prensa (es decir, una mujer a la que le gusta ganar y lo expresa en voz alta) probando que efectivamente era la mejor, se retira, pero 6 años después, llega Nicky Chan, una jugadora que está a punto de romper el récord que Carrie se esforzó toda su carrera en ganar, por lo que toma la decisión de regresar un último año para asegurar su récord. Y pues el libro cuenta la historia de cómo Carrie se prepara para ganar otro grand slam a pesar de ya no ser tan joven como antes, y de llevar 6 años retirada.
Y pues bueno, el libro me encantó, creo que es incluso uno de mis favoritos de la autora, que pondría empatando en 2do lugar con Daisy Jones, justo después de Evelyn. Lo que más me gustó del libro, fue si duda el personaje de Carrie.
Carrie es una mujer con la que me es fácil empatizar y con la que en cierto modo me identifico, entiendo perfectamente cómo es dejar que los premios, reconocimientos y títulos te definan y lo terrible y confuso que es cuando te los quitan. Si no eres la mejor ¿quién eres? Si todo lo que has trabajado toda tu vida para conseguir te lo quitan tan fácil ¿siquiera importa? Conozco estos sentimientos bien y es por eso por lo que Carrie me pareció un personaje tan especial. Una mujer que tiene mucho que probarle al mundo y a si misma.
Y por eso me encantó el libro. No tenía idea de qué esperar, pero Carrie Soto me quitó el aire de los pulmones desde la primera página. Es una historia desgarradora sobre el peso de las expectativas que nos ponen sobre los hombros y cómo tenemos que aprender a vivir con ellas, a superarlas y entender que no nos definen, encontrar razones válidas para continuar haciendo lo que haces y no solo hacerlo para ser la mejor.
Y me encantó acompañar a Carrie a lo largo de este viaje tan complicado para ella, y para uno como lector, me encantó leer sobre su relación con el deporte, con su padre (que también fue de mis partes favoritas de todo el libro) e incluso sus relaciones románticas, especialmente porque así es como conocemos a Carrie en Malibú Rising, siendo “la otra” y con un papel de villana, entonces me gustó conocer el lado de Carrie, y como toda su vida siempre ha sido demasiado para la mayoría, por lo que su nueva relación con Bowe Huntley la fuerza a considerar cosas sobre sí misma que había ignorado antes, y a sentir cosas de las que siempre estuvo muy asustada para sentir.
Otra cosa que me gustó mucho del libro es cómo Carrie es considerada una persona “difícil” y “ruda” e incluso “perra”, y todo porque es una mujer en un sector de alta competencia a la que le gusta ser competitiva y le gusta ganar y le gusta que se reconozca todo el esfuerzo que hace para tener los logros que tiene. Esa parte de su personalidad también la disfruté mucho.
Entonces el libro realmente lo disfruté mucho, definitivamente ha sido de los mejores libros que he leído este año y me llevo en el corazón un nuevo personaje de TJR que simplemente me dejó sin palabras de lo bien que está escrito y lo mucho que pude conectar con ella. Me turbo mega encantó el libro y le agradezco mucho a TJR por crear este tipo de historias que no sabía que necesitaba.