You need to sign in or sign up before continuing.
Scan barcode
A review by gus_reads
El Perdedor by Myriam M. Lejardi
3.0
Me habría gustado leer este libro (y no 3MSC) hace 10 años. Para mí ha sido un viaje total a mi adolescencia y la época de la uni, y me alegro de que la gente que está en esa etapa ahora tenga libros así.
Como libro, pues sin más. Cumple lo que promete. Un grupo de amigos con inteligencia emocional en proceso de desarrollo y representación de distintas orientaciones. Lo de los hastags de #enemiestolovers y el jueguecito de los protas pues me cansa un poco porque ya no tengo edad para esas movidas.
Por eso precisamente me han gustado más los secundarios que el protagonista. Es que Bosco sinceramente me parece un pan sin sal (que además me recuerda a mi ex) y creo que Camila se merece muchísimo más que un soso así #sílodigo
Aparte de eso, el libro tiene menos mamarracheo del que esperaba (bien) aunque la forma de escribir me recuerda un poco a cuando estaba en foros de rol (no tan bien). Me explico: hay chistes muy facilones y frases típicas que me saben a relleno y que han provocado que el libro se me hiciese un poco de bola. Creo que con 100-150 páginas menos me habría gustado más.
Lo bueno es que el libro va de menos a más. El principio se hace un poco largo y cuesta arriba, pero el último tercio de la novela es lo que más enganchada de tiene.
En resumen, un libro fácil, entretenido, un poco sin más pero que sabe adaptarse muy bien a los avances culturales y sociales de los últimos años.
Como libro, pues sin más. Cumple lo que promete. Un grupo de amigos con inteligencia emocional en proceso de desarrollo y representación de distintas orientaciones. Lo de los hastags de #enemiestolovers y el jueguecito de los protas pues me cansa un poco porque ya no tengo edad para esas movidas.
Por eso precisamente me han gustado más los secundarios que el protagonista. Es que Bosco sinceramente me parece un pan sin sal (que además me recuerda a mi ex) y creo que Camila se merece muchísimo más que un soso así #sílodigo
Aparte de eso, el libro tiene menos mamarracheo del que esperaba (bien) aunque la forma de escribir me recuerda un poco a cuando estaba en foros de rol (no tan bien). Me explico: hay chistes muy facilones y frases típicas que me saben a relleno y que han provocado que el libro se me hiciese un poco de bola. Creo que con 100-150 páginas menos me habría gustado más.
Lo bueno es que el libro va de menos a más. El principio se hace un poco largo y cuesta arriba, pero el último tercio de la novela es lo que más enganchada de tiene.
En resumen, un libro fácil, entretenido, un poco sin más pero que sabe adaptarse muy bien a los avances culturales y sociales de los últimos años.