A review by iridiux
Vagabundos by Hao Jingfang

2.0

La versión corta sobre el libro es esta:
description
¿Lo recomiendo? Pues más bien no, tiene cosas chulas, pero solo recomendaría leer algunos pasajes, no el tochal entero.

----------------------------------------------

Para la versión larga voy a escribir un texto más bien largo (lo cual me hace relativa gracia cuando acabo de usar ese meme).

Lo primero que quiero destacar del texto es la estructura narrativa: es rara. Hay una sensación constante de no saber a dónde se está dirigiendo esto. Me recuerda mucho a los manga slice of life donde simplemente cuentan el día a día de los personajes, pero aquí parece siempre que hay algo más. Es una sensación extraña, parece que solo te quiere contar el día a día los estudiantes que han vuelto de la Tierra, pero luego lo entremezcla todo con conspiraciones (flojitas). No está en ninguno de los dos lados y la lectura se hace cuesta arriba.
La forma de narrarlo es también muy distinta. Es como si la autora nos estuviese contando un cuento antes de irnos a acostar (POV: tienes 8 años y viene tu progenitor@ a leerte el librito de buenas noches).

Segundo, los personajes. No les cogido cariñó.
No pido tampoco que todas las historias tengan personajes cojonudos, tridimensionales, con múltiples capas y bla bla bla. Pero es que aquí directamente me ha dado igual el 90% de todos los presentes. Ni siquiera me ha llegado Luoying que acapara el foco de la acción la mitad del tiempo.
A su favor tengo que decir que el capítulo de Hans (el antepenúltimo) me ha hecho empatizar con el personaje en escasas 15 páginas lo cual es sorprendente teniendo en cuenta todo lo anterior.
Que da rabia porque parece que Hao Jingfang parece que sabe hacerlo, pero con los personajes que llevan todo el foco como que no ha apetecido.

Tercero y último, más quejas. Las ideas están bien, pero es que hay escrito mucho para decir poco. Mogollón de palabras para unas reflexiones que bien ordenadas cabrían en cincuenta páginas (siendo generosos).
La obra de teator. No hay tropo que más me joda que este. Tiene que estar muy bien contado para que a mí me cuele, y no ha sido el caso. Me ha parecido un recurso muy vago como forma de presentar ideas contrapuestas.
SpoilerY bueno, ¿lo de que Igor desaparezca al final del Libro I y ya nada, un par de líneas y listo, casi reduciendo el conflicto Marte-Tierra a la nada?


Conclusiones: meh. Tenía un potencial que al final como que no. Si te interesa el planteamiento dame un toque, te cuento las tres ideas básicas que maneja, te digo un par de páginas y si quieres hablamos del tema.