Scan barcode
A review by iridiux
Al final mueren los dos by Adam Silvera
2.0
Mmmmmmmmmmmmmmmmmmm, sentimientos encontrados con este libro.
Tengo dos problemas con este libro:
- La premisa es muy potente, pero siento que se le da demasiadas vueltas a todo. La idea es muy buena, pero la redundancia en la forma hace que pierda la fuerza de lo que quiere trasmitir. Si fuese un cuento corto creo que se sentiría mucho más orgánico y el choque con la realidad sería mayor. Me explico, te dicen que van a morir ese día, pero por delante te queda un libro de 300 páginas lo que hace que no haya sorpresas intermedias porque bueno... sabes cómo va a terminar y el cómo tampoco es un aliciente tan fantástico. En cambio, si es un relato corto estás asimilando todavía el concepto cuando finaliza y pum, ya están muertos y se siente más la puñada trapera.
- El estilo narrativo se me hace demasiado grandilocuente. Intenta que cada capítulo (y mira que
hay muchos porque son todos cortísimos) tenga al menos una frase "memorable" y puf, pereza. No me gusta usar esta palabra porque los críticos de internet me la han roto, pero si tuviese que definir el estilo narrativo de una forma esa sería pretenciosa.
¿Lo bueno? Pues que el resto de cosas es pasable, en plan que no son malas. Y mola que el autor activamente describa personas y no sea la típica persona cis blanca.
No es un libro que vaya a recordar, ni tampoco uno que vaya a recomendar porque no ha resonado nada conmigo. Puede ser que este tema lo tenga yo bastante masticado de leer antologías de relatos de ciencia ficción.
Tengo dos problemas con este libro:
- La premisa es muy potente, pero siento que se le da demasiadas vueltas a todo. La idea es muy buena, pero la redundancia en la forma hace que pierda la fuerza de lo que quiere trasmitir. Si fuese un cuento corto creo que se sentiría mucho más orgánico y el choque con la realidad sería mayor. Me explico, te dicen que van a morir ese día, pero por delante te queda un libro de 300 páginas lo que hace que no haya sorpresas intermedias porque bueno... sabes cómo va a terminar y el cómo tampoco es un aliciente tan fantástico. En cambio, si es un relato corto estás asimilando todavía el concepto cuando finaliza y pum, ya están muertos y se siente más la puñada trapera.
- El estilo narrativo se me hace demasiado grandilocuente. Intenta que cada capítulo (y mira que
hay muchos porque son todos cortísimos) tenga al menos una frase "memorable" y puf, pereza. No me gusta usar esta palabra porque los críticos de internet me la han roto, pero si tuviese que definir el estilo narrativo de una forma esa sería pretenciosa.
¿Lo bueno? Pues que el resto de cosas es pasable, en plan que no son malas. Y mola que el autor activamente describa personas y no sea la típica persona cis blanca.
No es un libro que vaya a recordar, ni tampoco uno que vaya a recomendar porque no ha resonado nada conmigo. Puede ser que este tema lo tenga yo bastante masticado de leer antologías de relatos de ciencia ficción.