Scan barcode
A review by jayeless
Harry Potter y las reliquias de la muerte by J.K. Rowling
3.0
Esta es la tercera vez que he leído la parte final de la serie de Harry Potter, aunque es la primera vez en español. Mi opinión del libro ha cambiado durante los años. La primera vez que lo leí, tuve una sensación de profunda desilusión; Harry no pasa casi ningún tiempo en Hogwarts, y en lugar de eso pasa un montón de tiempo haciendo camping en el bosque, discutiendo con sus amigos y nunca logrando nada mucho. El libro se desarrolla tan lentamente, y es sombrío y desprovisto del humor que tanto me gustaba en los otros en la serie.
Entonces, un par de años más tarde, releí este libro. La segunda vez, me gustó mucho más. Quizás es porque ya sabía cómo será, y podía apreciar lo bueno (el inicio con los Dursley, las breves incursiones contra las instituciones controladas por los mortífagos, la batalla de Hogwarts).
Pero eso fue hace años, y lamentablemente mi opinión ahora es mucho más similar a lo que pensé la primera vez que leí el libro. Es verdad que leo español más despacio que leo inglés, pero aun así este libro es taaaaan leeeentoooo, es absurdo. Hay una larga parte en la cual están en la lúgubre casa de Grimmauld Place, no sabiendo qué hacer y no haciendo gran progreso hacia saber qué hacer. Entonces, hacen camping en el bosque por una mitad del libro, todavía no sabiendo qué hacer. Supongo que después de eso la situación mejoró, pero leyendo 2-3 capítulos por semana, lo leía un mes antes de que eso pasara.
Eso dicho, este libro fue lleno de secciones que fueron a) una persona monologueando sobre una historia o leyenda (como la vida de Dumbledore o el cuento de las reliquias de la muerte), b) un artículo o un extracto de un libro sobre lo mismo, o c) un sueño o una premonición o algo así sobre algo que los protagonistas necesitan saber, pero no pueden presenciar. Quiero ser justa con J.K. Rowling, y lo que me parece a mí es que ella se dio cuenta de que tenía un montón de información sobre sus personajes que necesitaba incluir, no tenía ninguna buena manera de incluirlo, y por eso tenía que recurrir a estos medios indeseables. Entiendo porque es así, pero lo encuentro muy poco gratificante. Algo que sufrió mucho de esta manera de desarrollar la historia es la revelación sobre Severus Snape...durante el clímax de la historia, Harry Potter se toma un descanso para mirar una colección de recuerdos que Snape le ha dado, y así descubrir la verdad sobre las lealtades de Snape. Es un tema muy importante (¿cuántos años pasamos preguntándonos si Snape fuera leal a Dumbledore o a Voldemort?) pero ¡¿resolverlo así?! ¿Todo de un tirón? Creo que podría haberse escrito mejor. Tampoco la evolución del mundo mágico hasta el fascismo total me satisfice; me parecía demasiado rápido y no realista, y estoy segura que he leído mejores cuentos sobre sociedades así en novelas distópicas.
Al final... la serie de Harry Potter me encantaba cuando era niña porque adoraba Hogwarts, sus personajes, sus secretos, sus leyendas... estaba orgullosa de poder decir que pertenecía a Ravenclaw, y imaginaba cómo sería mi vida en Hogwarts, aprendiendo sortilegios, visitando Hogsmeade, mirando quidditch y haciendo travesuras con los otros estudiantes. Harry Potter y las reliquias de la muerte no es ese tipo de historia; es muy serio, muy sombrío y no lo disfruté tanto como libros 3-6 en la serie (o libros 1 y 2 en mi infancia). Eso dicho, todavía lo doy tres estrellas porque no puedo dar algo menos a ningún libro de Harry Potter. La serie tiene un puesto demasiado grande en mi corazón.
(Por favor, ¡perdónenme por mi español imperfecto! Aprendo más cada día pero todavía hago errores.)
Entonces, un par de años más tarde, releí este libro. La segunda vez, me gustó mucho más. Quizás es porque ya sabía cómo será, y podía apreciar lo bueno (el inicio con los Dursley, las breves incursiones contra las instituciones controladas por los mortífagos, la batalla de Hogwarts).
Pero eso fue hace años, y lamentablemente mi opinión ahora es mucho más similar a lo que pensé la primera vez que leí el libro. Es verdad que leo español más despacio que leo inglés, pero aun así este libro es taaaaan leeeentoooo, es absurdo. Hay una larga parte en la cual están en la lúgubre casa de Grimmauld Place, no sabiendo qué hacer y no haciendo gran progreso hacia saber qué hacer. Entonces, hacen camping en el bosque por una mitad del libro, todavía no sabiendo qué hacer. Supongo que después de eso la situación mejoró, pero leyendo 2-3 capítulos por semana, lo leía un mes antes de que eso pasara.
Eso dicho, este libro fue lleno de secciones que fueron a) una persona monologueando sobre una historia o leyenda (como la vida de Dumbledore o el cuento de las reliquias de la muerte), b) un artículo o un extracto de un libro sobre lo mismo, o c) un sueño o una premonición o algo así sobre algo que los protagonistas necesitan saber, pero no pueden presenciar. Quiero ser justa con J.K. Rowling, y lo que me parece a mí es que ella se dio cuenta de que tenía un montón de información sobre sus personajes que necesitaba incluir, no tenía ninguna buena manera de incluirlo, y por eso tenía que recurrir a estos medios indeseables. Entiendo porque es así, pero lo encuentro muy poco gratificante. Algo que sufrió mucho de esta manera de desarrollar la historia es la revelación sobre Severus Snape...
Al final... la serie de Harry Potter me encantaba cuando era niña porque adoraba Hogwarts, sus personajes, sus secretos, sus leyendas... estaba orgullosa de poder decir que pertenecía a Ravenclaw, y imaginaba cómo sería mi vida en Hogwarts, aprendiendo sortilegios, visitando Hogsmeade, mirando quidditch y haciendo travesuras con los otros estudiantes. Harry Potter y las reliquias de la muerte no es ese tipo de historia; es muy serio, muy sombrío y no lo disfruté tanto como libros 3-6 en la serie (o libros 1 y 2 en mi infancia). Eso dicho, todavía lo doy tres estrellas porque no puedo dar algo menos a ningún libro de Harry Potter. La serie tiene un puesto demasiado grande en mi corazón.
(Por favor, ¡perdónenme por mi español imperfecto! Aprendo más cada día pero todavía hago errores.)