Scan barcode
A review by iridiux
El vizconde que me amó by Julia Quinn
4.0
Es innegable que este libro tiene una notable mejora con respecto a [b:El duque y yo|50854655|El duque y yo (Bridgertons, #1)|Julia Quinn|https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/books/1570649229l/50854655._SX50_SY75_.jpg|846763].
Ambos personajes principales, Kate y Anthony, están mejor construidos, sus motivaciones y ambiciones son entendibles y en gran medida me ha sido más fácil empatizar con ellos que con los del anterior libro.
La química del dueto es arrolladora y su progresión como pareja me ha sido muy convincente. Pero tengo dos peros:
Claramente le gusta mucho llegar a un punto de inflexión en el que la pareja se ven obligados a casarse y después, ya estando casados, resuelven sus conflictos personales. Y no me molesta la estructura, es entendible, me parece bien llevada, pero como se siga repitiendo en los siguientes se me va a hacer cuesta arriba y predecible.
Mi segundo pero es con la traca final, el momento de Kate de pegarse una tollina en carruaje y que Anthony tenga una catarsis. Meh, siento que Kate ha sido utilizada de una forma en exceso dramática. Con la abeja no estuvo mal, pero la repetición no me ha gustado y menos tan precipitadamente al final.
Aun así, el librito lo recomiendo mucho. Tiene menos sexo que su predecesor, lo cual para mí es un plus; mejores personajes; mejor desarrollo; y la protagonista femenina tiene personalidad que es algo que su precuela achaca bastante.
De hecho yo recomendaría saltarte el primer libro. Así se llega fresco a este que es mejor en todo.
Ambos personajes principales, Kate y Anthony, están mejor construidos, sus motivaciones y ambiciones son entendibles y en gran medida me ha sido más fácil empatizar con ellos que con los del anterior libro.
La química del dueto es arrolladora y su progresión como pareja me ha sido muy convincente. Pero tengo dos peros:
Spoiler
Creo que ya estoy empezando a calar a la autora o al menos la estructura común de estos dos libros de los Bridgerton que me he leído.Claramente le gusta mucho llegar a un punto de inflexión en el que la pareja se ven obligados a casarse y después, ya estando casados, resuelven sus conflictos personales. Y no me molesta la estructura, es entendible, me parece bien llevada, pero como se siga repitiendo en los siguientes se me va a hacer cuesta arriba y predecible.
Mi segundo pero es con la traca final, el momento de Kate de pegarse una tollina en carruaje y que Anthony tenga una catarsis. Meh, siento que Kate ha sido utilizada de una forma en exceso dramática. Con la abeja no estuvo mal, pero la repetición no me ha gustado y menos tan precipitadamente al final.
Aun así, el librito lo recomiendo mucho. Tiene menos sexo que su predecesor, lo cual para mí es un plus; mejores personajes; mejor desarrollo; y la protagonista femenina tiene personalidad que es algo que su precuela achaca bastante.
De hecho yo recomendaría saltarte el primer libro. Así se llega fresco a este que es mejor en todo.