Scan barcode
A review by gus_reads
La Biblioteca de la Medianoche by Matt Haig
3.0
3.5/5⭐
Diría que lo que más me ha gustado ha sido el final, el último tercio. En general, el libro me ha decepcionado un poco porque me esperaba que fuese más de fantasía, o al menos con menos contenido moralista.
El principio me dio un bajón terrible. La verdad es que el autor describe bien cómo es sentirse con depresión, pero las 50-70 páginas de ello se me hacen un poco excesivas.
El concepto de la biblioteca me gusta muchísimo, la verdad. Me gustaría que se explotase de otra forma porque creo que tiene mucho jugo.
Algunas vidas de Nora me han resultado interesantes (la vida de cantante, la de nadadora, la vida con Ash) y otras un TREMENDO COÑAZO (la vida de glacióloga).
Me ha decepcionado un poco que al final fuese todo tan happy flower y que todo se solucionase de forma tan fácil. Porque aunque la descripción de la depresión al principio es realista, la descripción del proceso de recuperación no lo es. Puedes ser plenamente consciente de las cosas buenas que hay en tu vida y seguir queriendo morirte.
Por otro lado, cuando Nora """""decide""""" recuperarse, de pronto todo el universo decide también que todo sea fácil para ella. Las cosas no son así, las enfermedades mentales no son tan simples y el mundo no funciona tan fácil.
No sé. Sí que me ha gustado la parte de que Nora fuese descubriendo poco a poco qué es lo que valoraba realmente de su vida, pero no la parte de moralina, autoayuda y marysue-ismo.
Es entretenido, pero no lo recomiendo, especialmente si estáis pasando por un momento complicado a nivel personal/psicológico.
Diría que lo que más me ha gustado ha sido el final, el último tercio. En general, el libro me ha decepcionado un poco porque me esperaba que fuese más de fantasía, o al menos con menos contenido moralista.
El principio me dio un bajón terrible. La verdad es que el autor describe bien cómo es sentirse con depresión, pero las 50-70 páginas de ello se me hacen un poco excesivas.
El concepto de la biblioteca me gusta muchísimo, la verdad. Me gustaría que se explotase de otra forma porque creo que tiene mucho jugo.
Algunas vidas de Nora me han resultado interesantes (la vida de cantante, la de nadadora, la vida con Ash) y otras un TREMENDO COÑAZO (la vida de glacióloga).
Me ha decepcionado un poco que al final fuese todo tan happy flower y que todo se solucionase de forma tan fácil. Porque aunque la descripción de la depresión al principio es realista, la descripción del proceso de recuperación no lo es. Puedes ser plenamente consciente de las cosas buenas que hay en tu vida y seguir queriendo morirte.
Por otro lado, cuando Nora """""decide""""" recuperarse, de pronto todo el universo decide también que todo sea fácil para ella. Las cosas no son así, las enfermedades mentales no son tan simples y el mundo no funciona tan fácil.
No sé. Sí que me ha gustado la parte de que Nora fuese descubriendo poco a poco qué es lo que valoraba realmente de su vida, pero no la parte de moralina, autoayuda y marysue-ismo.
Es entretenido, pero no lo recomiendo, especialmente si estáis pasando por un momento complicado a nivel personal/psicológico.