Scan barcode
A review by alaidemo
Mandíbula by Mónica Ojeda
Ahh, el dilema de calificar historias que te hicieron sentir de la chingada.
Lo medité mucho. Mientras leía pensaba que le daría tres cafecitos: porque le agarré el ritmo hasta la mitad, así que buena parte del libro se sintió como una gran historia diluida por la que perdía el interés (si no tuviera que leerla para un curso, creo que la hubiera abandonado); porque cada antecedente de los personajes era perturbador en diferentes niveles y sólo me angustiaba sin encontrarle sentido a su existencia en el mismo universo narrativo; porque no entendía las referencias de terror. Eso en cuanto a lo negativo. Sobre lo positivo: Porque cuando por fin se unen los hilos de los personajes y entiendes la situación principal, empieza "lo adictivo" del libro; porque contiene uno de los mejores monólogos sobre el miedo; porque explora lo que representa el terror; porque provoca un sin fin de emociones...
Entonces la cosa estaba bastante balanceada, para cuando casi terminaba de leer el libro pensé en ponerle 4 o 5 cafecitos; sin embargo, hay algo que no me deja calificarlo, no sé qué es, pero simplemente no me siento cómoda, así que no lo haré. Definitivamente no es una lectura fácil y, consideren que esto viene de alguien que suele somatizar las lecturas fuertes: Lloré, sudé, sentí mucha ansiedad y casi vomité. Porque el terror no es lo mío, no lo recomiendo. No lo lean, no lo necesitan. Pero, si como Fernanda y Annalise, encuentran cierta emoción ante el miedo, adelante. Entren a las mandíbulas de Mónica Ojeda.
Lo medité mucho. Mientras leía pensaba que le daría tres cafecitos: porque le agarré el ritmo hasta la mitad, así que buena parte del libro se sintió como una gran historia diluida por la que perdía el interés (si no tuviera que leerla para un curso, creo que la hubiera abandonado); porque cada antecedente de los personajes era perturbador en diferentes niveles y sólo me angustiaba sin encontrarle sentido a su existencia en el mismo universo narrativo; porque no entendía las referencias de terror. Eso en cuanto a lo negativo. Sobre lo positivo: Porque cuando por fin se unen los hilos de los personajes y entiendes la situación principal, empieza "lo adictivo" del libro; porque contiene uno de los mejores monólogos sobre el miedo; porque explora lo que representa el terror; porque provoca un sin fin de emociones...
Entonces la cosa estaba bastante balanceada, para cuando casi terminaba de leer el libro pensé en ponerle 4 o 5 cafecitos; sin embargo, hay algo que no me deja calificarlo, no sé qué es, pero simplemente no me siento cómoda, así que no lo haré. Definitivamente no es una lectura fácil y, consideren que esto viene de alguien que suele somatizar las lecturas fuertes: Lloré, sudé, sentí mucha ansiedad y casi vomité. Porque el terror no es lo mío, no lo recomiendo. No lo lean, no lo necesitan. Pero, si como Fernanda y Annalise, encuentran cierta emoción ante el miedo, adelante. Entren a las mandíbulas de Mónica Ojeda.