A review by sara_cornelia
Dos reinos oscuros by Kendare Blake

adventurous mysterious fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.25

Si soy bien honesta, la historia de las reinas de Fennbirn como que mucho me da igual. El primer libro me dio igual, el segundo la verdad ni recordaba haberlo leído (de hecho cuando decidí continuar la saga volví a empezar a leerlo y cuando llevaba como 50 paginas y quise poner que lo estaba leyendo en goodreads, me di cuenta que ya lo había leído). Y en general para mi ha sido una saga que he leído porque cometí la estupidez de comprar los 4 libros sin siquiera saber si me iba a gustar, y pues aquí estamos.

Y pues este tercer libro continúa la historia con Arsinoe y Mirabella en el continente habiendo escapado de la isla y de Katherine, quien ahora es la reina coronada. Sin embargo surgen algunos problemas, primero está el hecho de que a la gente de Fennbirn no les agrada mucho Katherine, la llaman la Reina Zombie y no la quieren. Para nada ayuda el hecho de que poco tiempo luego de ser coronada, la niebla que por lo general protegía la isla y la ocultaba de los viajeros del continente, comienza a atacar a los pobladores sin que nadie sepa como detenerla, causando muchas más molestias entre el pueblo que culpa a Katherine de todas las muertes tan extrañas y crueles causadas por la niebla. Así mismo, Jules, (que al parecer tiene dos dones, el de la guerra y de naturalista, a lo que se le llama que tiene la maldición de la legión) es reclutada por una chava con el don de la guerra, Emilia y una oráculo Mathilde, quienes organizan una rebelión contra la Reina Katherine y la estirpe sagrada de las reinas, y buscan coronar a Jules como la nueva reina de Fennbirn.

En cuanto a Arsinoe y Mirabella en el continente, a ellas les cuenta mucho adaptarse a la vida allá, especialmente a Arsinoe, quien a su vez empieza a tener sueños que se sienten como algo más que un sueño, en donde conoce a Daphne, una reina de Fennbirn, que creció en el continente sin conocer su identidad, y a Illian, la reina azul (es decir la 4ta en nacer). Y durante un tiempo Arsinoe ve la historia de ambas y siente como es que la reina azul la llama a regresar a la isla, aunque no sabe porqué.

Y pues bueno, sorprendentemente el libro me gustó. De toda la serie, este ha sido el que más me ha gustado y el que más he disfrutado. Hasta me entretuvo y toda la historia de la reina azul y de la niebla malvada me tenían algo picada en la historia, tampoco es para tanto, pero comparado con el resto de los libros, para mi esté ha sido el mejorcito.

De las reinas, mi favorita es Katherine, la verdad si creo que es una buena reina y ha hecho lo mejor posible en sus condiciones, me apena verla siendo tan odiada y temida por el pueblo y controlada por los espíritus de las reinas muertas. De ahí le sigue Mirabella, que pudiera ser mi favorita si no fuera por lo abnegada que es, y finalmente Arsinoe que es con la que menos he podido conectar, Jules tampoco me cae tan bien si soy bien honesta, pero tampoco me cae mal, simplemente me da igual.

El romance del libro es casi nulo, tenemos a Katherine con Petyr, que me gusta su relación pero normal y a Arsinoe con Billy, que me gusta su relación un poquito más, y Mirabella y Jules están solas, a pesar de que yo queria que fueran lesbianas, especialmente Mirabella.

En fin, al final del libro averiguamos que la razón por la cual Arsinoe ha estado soñando con Daphne e Illian, la Reina Azul elemental, es porque fue porque fue ella, Illian, la que creo la niebla con su muerte, y ahora Daphne le explica a Arsinoe que la única manera de detener la niebla y acabar con las muertes de pescadores y aldeanos es con la muerte de Mirabella, otra reina elemental.

También al final, las reinas muertas que poseen a Katherine, hacen que Kat mate a Madrigal la mamá de Jules, desatando la maldición de la legión, en la que según, Jules se va a volver loca por cargar con 2 dones, y efectivamente Jules apenas pierde el control de si misma y tiene que estar sedada.

Mirabella no está tan contenta con Jules siendo la nueva Reina, porque ella cree en la línea sagrada de las reinas trillizas de la diosa, a pesar de no querer ser ella la reina de Fennbirn, y cuando Katherine la invita a la capital otorgándole el perdón a cambio de ponerse de su lado en la rebelión, Mirabella acepta.

Por ultimo quien sabe qué pasa al final con Katherine. Ella y Petyr, luego de que los espíritus de las reinas muertas la controlaran y la hicieran matar primero a un muchacho y luego a Madrigal, deciden deshacerse de ellas y hacen un ritual (que Madrigal le enseñó a Petyr) pero las cosas se descontrolan en el ritual y no entendí bien que pasa, pero pues no lo que se suponía que debía pasar, y algo le hacen los espíritus a Petyr, no sé si lo matan o lo poseen a él también, pero algo raro pasa ahí.

Y pues bueno, es la primera vez que termino un libro de esta serie y realmente tengo ganas de continuar con el siguiente. Sin duda, este ha sido mi favorito de la saga. A pesar de eso, me sigue pareciendo una historia muy equis, con una premisa interesante pero que se arruina por una mal ejecución. Además no se siente como una historia planeada, no se siente como que la autora estuviera pensando en lo que iba a ocurrir en este libro 3 cuando estaba escribiendo el primero.

Le agrego .25 por ser mi favorito de la serie, pero sigue estando en la categoría de 3 estrellas.

En fin, mi orden hasta ahorita es:

1.-Dos reinos oscuros (#3)
2.-Tres coronas oscuras (#1)
3.-Un trono oscuro (#2)