A review by alecarrillogl
The Ministry of Utmost Happiness by Arundhati Roy

4.0

Este es un libro que llevaba comenzando varias veces durante varios años y por una u otra razón dejaba. La mayoría de las veces porque me parecía una historia muy compleja.
El libro se centra en dos personajes, una mujer trans llamada Anjum y Tilo, una mujer que queda atrapada en medio de la violencia del conflicto indo-paquistaní y la disputa del territorio por Cachemira.
Ambas han vivido de diferentes maneras la violencia y el terror del estado que represor de la India que es capaz de absolutamente todo por la conquista de las tierras y la cultura contra musulmanes, guerrilleros y pobres que amenazan su soberanía, y que actúa con total impunidad rompiendo las vidas de sus víctimas.
Las dos son mujeres valientes, que han conciliado ya el miedo y la idea de la muerte y que viven en una resistencia silenciosa, en donde sobreviven el amor, el afecto y la idea de la comunidad por encima del terror que se vive a lo largo y ancho de la India.
Ambas a su manera desafían a la autoridad que les ha despojado de casi todo y con la cabeza llena de dignidad construyen una especie de familia en medio de un panteón.
Hay muchos pasajes preciosos en el libro, aunque hay algunos también que dan muchísimas vueltas en el conflicto territorial sin terminar de explicarlo bien y sin que el lector termine, pues, de entender el papel y la postura de la autora y se involucran tantos personajes que se hace complicado seguir el hilo porque se vuelve denso y pantanoso.
De todos modos me sentí muy identificada con los personajes principales, seres de un gran espíritu y a la vez dislocadas por la violencia exacerbada de un país con una guerra constante en la que ya no hay ganadores sino pura sangre, puro dolor, pura muerte y silencio en vano.
Creo que Anjum y Tilo, en su soledad y en su aparente resignación tienen mucho que decir en nuestros tiempos, y dejan claro que la fortaleza dentro del horror es a veces la más cándida y la más sencilla: la de seguir queriendo y seguir viviendo.