A review by sara_cornelia
Brothersong by TJ Klune

adventurous emotional funny medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.75

Finalmente llegamos a la última entrega de esta serie de hombres lobo gays. La verdad si me pone un poquito sentimental el despedirme de la manada Bennett, pero pues llegó la hora.

Este libro Brothersong sigue la historia de Carter y Gavin, que desde el segundo libro de la serie era la pareja que más ganas tenía de leer, eso de que Carter no se da ni cuenta de que pudiera ser que le gusten los hombres, y mucho menos de que Gavin es su mate me parecía material increíble para una historia fenomenal. Y pues si tuvimos en parte eso. Pero también vimos a la manada enfrentarse a su mas grande enemigo: Robert Livingstone, que ahora ya no es solo un brujo, sino que se ha convertido en una bestia y viene a reclamar lo que es suyo: Gavin.

El último libro terminó con Gavin sacrificándose a sí mismo para proteger a Carter y a los Bennett y yéndose con su padre Robert Livingstone y este libro comienza obviamente con Carter yendo a buscarlo.

Hubo muchas cosas que me gustaron del libro, la relación entre Gavin y Carter fue sin duda de mis cosas favoritas de todo el libro, me gustó ver cómo poco a poco van asimilando sus sentimientos y comienzan a aceptar lo que significa. Porque gran parte del atractivo de esta pareja es que actúan sobre lo que sienten sin realmente entender o procesar lo que significa. Carter sabe que no puede estar sin Gavin y haría lo que fuera por él, pero la idea de pensar que el pudiera estar enamorado de Gavin lo asusta. Entonces podemos verlos actuar siguiendo sus instintos y eso me encantó.

Otra cosa que me gustó es que a lo largo de esta saga hemos visto a todos los Bennetts cometer los mismos errores una y otra vez, cayendo en el mismo ciclo y pagando las mismas consecuencias, y pareciera que aprenden y entienden que a veces las decisiones equivocadas terminan lastimando muchísimo a las personas que más quieren, sin embargo, igual terminan haciendo lo mismo una y otra vez, primero Thomas llevándose a su familia y dejando solo a Gordo, luego Joe, sus hermanos y Gordo, abandonando a Ox, luego cuando secuestran a Robbie que piensan que los abandonó, y finalmente Carter yendo por su cuenta a buscar a Gavin y dejando a su familia. Siempre el mismo error y las mismas consecuencias, y me gustó que en este libro finalmente todos aceptan esto y realmente intentan por primera vez buscar una nueva solución que no implique dejar a alguien de la manada atrás. Ese fue uno de los temas principales del libro y a pesar de que les haya tomado décadas llegar a esa conclusión, me gustó que finalmente lo aceptaran.

Otra cosa que me gustó fue toda la reflexión que hubo sobre Thomas Bennett, me acuerdo en el primer libro Ox lo trataba casi como un dios y el hombre más sabio del mundo y a lo largo de la serie hemos visto que en realidad era un hombre complicado que cometió errores y lastimó a mucha gente a pesar de tener las mejores intenciones. Me gustó que todos pasan por ese proceso de darse cuenta de que su papá estuvo lejos de ser perfecto, pero a pesar de eso siempre los amó y los errores que cometió los hizo buscando lo mejor para su familia.

Ahora, en cuanto a lo que no me gustó del libro creo que en general fue la parte de la acción, la batalla final con Livingstone, me pareció un poco decepcionante para ser la batalla final de toda la serie, digo en los primeros libros tenemos una batalla que mata a Thomas, luego también Maggie muere, Rico también casi muere y en el libro pasado hay niños niños hechizados para ser utilizados como armas, recuerdo que cuando lo leí me pareció super fuerte y muestra el tipo de villano que es Livingstone, de los que realmente dan miedo porque no tienen limites, sin embargo, en la batalla final de este libro no tuvimos nada por el estilo, sí Rico fue herido nuevamente, pero no piensas que se vaya a morir, la única persona que muere es un tal Will que a nadie le importa su personaje, y claro tenemos lo de Ox, eso si me pareció fuerte todo eso de que Livingstone le hace literalmente un hoyo en la panza, realmente creí que se iba a morir, pero al final lo salvan con mucha magia y no estoy segura de que eso terminara convenciéndome.

Y sé que con los libros lgbt es complicado el tema de las muertes y los finales porque siempre los gays se mueren y nunca tienen su final feliz, y yo claro que quería que Ox y Joe (y todos los personajes) tuvieran su felices para siempre, pero al mismo tiempo, me parece que si vas a escribir una batalla final épica super peligrosa, tienes a fuerza que matar a alguien importante, tal vez no Ox, pero alguien importante debía morir. Entiendo el sentimiento de no querer matar gays, pero es un poco tu culpa cuando escribes a todos tus personajes gays y al único heterosexual le das un hijo y no lo puedes matar porque sería muy cruel.

Entonces eso si me dejó un poco decepcionada, sin embargo, en general disfruté el libro y disfruté sobre todo leer sobre Gavin y Carter, son probablemente mi pareja favorita de la serie después de Joe y Ox. Además me encantó tener a Carter como protagonista, una de mis quejas a lo largo de esta serie es que a veces a pesar de que los narradores cambian, las voces con las que narran se siguen sintiendo las mismas, y me gustó que en este libro no pasa eso, me gustó que la voz de Carter se sintiera diferente y me gustó estar en su cabeza, es un personaje a quien realmente le agarré cariño, sobre todo por lo exagerado y dramático que es. Realmente disfruté leerlo.

En fin, el final me gustó, eso de que los Bennett dejen de ser la familia alfa de todos me gustó, eso de que Joe renuncia a ser Alfa para salvar la vida de Ox me encantó, Ox nació para ser alfa, es algo propio de él, y si bien Joe también lo trae en la sangre, para él ha sido más que nada un peso a lo largo de su vida, entonces me gusto este nuevo futuro donde él renuncia a ser el líder por lo que realmente le importa, que es Ox.

En fin, en general el libro me gustó mucho, y salvo por la decepción de la batalla final lo disfruté mucho y en general me alegra haber leído esta serie de lobos gays, fue divertida y llena de historias de amor, y no hablo solo de romance, sino de hermanos y familia y amigos. Es una serie medio rarita y definitivamente no para todo el mundo, pero la disfruté, una vez que te acostumbras al mundo y la escritura del autor, realmente se puede disfrutar mucho.

A este libro le bajé .25 estrellas porque la batalla final si me arruinó un poco el libro, y por eso eso lo pongo en 3er lugar de la saga, pero si tuviera que ordenar por las parejas serian: Ox y Joe, Carter y Gavin, Robbie y Kelly, y por último Mark y Gordo.
 

Mi orden final de los libros es el siguiente.

1.- Heartsong (#3)
2.- Wolfsong (#1)
3.- Brothersong (#4)
4.-Ravensong (#2)