Scan barcode
A review by gus_reads
Bajo la puerta de los susurros by TJ Klune
4.0
[reseña caótica con posibles SPOILERS flojitos de hacia dónde va la trama]
TJ Klune escribe genial. O al menos de una forma que engancha muchísimo y que hace que puedas imaginarte los hechos y escenarios que describe como si estuvieses viendo una película. Sus libros son los típicos que podrías recomendar a gente que no lee.
Dicho esto, y aunque no me ha costado nada leer este libro, hay varias cosas que no me han gustado y creo que es una historia menos redonda que "La casa en el mar más azul".
Los libros de comedia no me gustan, y en estas dos historias de Klune (llamémoslas "La Casa" y "La Puerta") están muy presentes. Hay escenas de comedia absurda y muy de peli de niños. Que no es algo malo en sí, pero me parece que en "La Casa" estaban mejor integradas en la trama al tener varios personajes infantiles. La verdad es que se me hacía un poco ridículo imaginarme algunas escenas tan de dibujos animados pero con personajes adultos.
Por otro lado, mientras que "La Casa" me pareció una historia emotiva con un poco de romance, "La Puerta" me ha parecido un romance con un poco de historia emotiva. Y sobre todo, el peor tipo de romance: insta-love. Insta-love + insta-transformación del prota en un Ser de Luz Porque Sí. En fin, que es que es como una peli de niños y me empeño en buscar lo contrario. A lo que se le da importancia es al mensaje cuqui y moralizante y la coherencia o profundidad de los personajes es algo secundario. Es que no me he enterado muy bien de cómo es Wallace, sinceramente. Porque la persona que nos presentan en los primeros capítulos desaparece. Bueno, no sé, cosas de maniática de los personajes turbios, supongo. La Bondad (así con mayúsculas) de Todos Los Protágonistas es muy el meme de puke rainbows. Y de verdad que cada dos páginas hay una frase de post-it sobre el sentido de la vida y sobre cómo todos deberíamos estar cultivando té y apreciando el olor de la canela en vez de tener vidas superficiales y SIN AMOR. Porque aparentemente según este libro lo único que da sentido a la vida es El Amor. Puaj. Puaj Y problemático. Me esperaba una reflexión más profunda sobre el dolor de querer morirse y la aceptación de una vida insatisfactoria, pero la resolución de las tramas sigue la línea Mister Wonderful de "¡sí quieres, puedes!". Pero el worldbuilding me mola mucho. Soy fan de más historias de muerte burocrática.
Por último, y relacionado con el insta-love, las bromas y escenas relacionadas con insinuaciones sexuales me daban MUCHÍSIMO CRINGE. Pero MUCHÍSIMO. No las del romance principal, sino las bromas tipo "hay un hombre en bikini jijiji y se depila las ingles jijiji". Y la RED FLAG de los CELOS. O sea no doy detalles para no entrar en (más) spoilers pero le faltaba sentir celos de la almohada de su interés amoroso, quien, por una extraña razón, atraía sexualmente a ABSOLUTAMENTE TODO EL MUNDO. Pues me parece turbio, qué quieres que te diga. Turbio, y de romcom adolescente. Pero bueno, se compensa con algunas escenas de conexión entre ellos que me han emocionado hasta a mí.
En fin, que la mezcla de lo infantil y lo adulto en este libro ha quedado: rara. Empecé este libro con la intención de hacer hate-reading y ha habido bastante de eso pero os confieso que también un poco de "no quiero que me guste esta mierda pero joder qué cuquis son todos y qué calentito me están poniendo el corazón".
No recomiendo leer este libro con la regla o síndrome premenstrual. Puede ser un desastre absoluto.
TJ Klune escribe genial. O al menos de una forma que engancha muchísimo y que hace que puedas imaginarte los hechos y escenarios que describe como si estuvieses viendo una película. Sus libros son los típicos que podrías recomendar a gente que no lee.
Dicho esto, y aunque no me ha costado nada leer este libro, hay varias cosas que no me han gustado y creo que es una historia menos redonda que "La casa en el mar más azul".
Los libros de comedia no me gustan, y en estas dos historias de Klune (llamémoslas "La Casa" y "La Puerta") están muy presentes. Hay escenas de comedia absurda y muy de peli de niños. Que no es algo malo en sí, pero me parece que en "La Casa" estaban mejor integradas en la trama al tener varios personajes infantiles. La verdad es que se me hacía un poco ridículo imaginarme algunas escenas tan de dibujos animados pero con personajes adultos.
Por otro lado, mientras que "La Casa" me pareció una historia emotiva con un poco de romance, "La Puerta" me ha parecido un romance con un poco de historia emotiva. Y sobre todo, el peor tipo de romance: insta-love. Insta-love + insta-transformación del prota en un Ser de Luz Porque Sí. En fin, que es que es como una peli de niños y me empeño en buscar lo contrario. A lo que se le da importancia es al mensaje cuqui y moralizante y la coherencia o profundidad de los personajes es algo secundario. Es que no me he enterado muy bien de cómo es Wallace, sinceramente. Porque la persona que nos presentan en los primeros capítulos desaparece. Bueno, no sé, cosas de maniática de los personajes turbios, supongo. La Bondad (así con mayúsculas) de Todos Los Protágonistas es muy el meme de puke rainbows. Y de verdad que cada dos páginas hay una frase de post-it sobre el sentido de la vida y sobre cómo todos deberíamos estar cultivando té y apreciando el olor de la canela en vez de tener vidas superficiales y SIN AMOR. Porque aparentemente según este libro lo único que da sentido a la vida es El Amor. Puaj. Puaj Y problemático. Me esperaba una reflexión más profunda sobre el dolor de querer morirse y la aceptación de una vida insatisfactoria, pero la resolución de las tramas sigue la línea Mister Wonderful de "¡sí quieres, puedes!". Pero el worldbuilding me mola mucho. Soy fan de más historias de muerte burocrática.
Por último, y relacionado con el insta-love, las bromas y escenas relacionadas con insinuaciones sexuales me daban MUCHÍSIMO CRINGE. Pero MUCHÍSIMO. No las del romance principal, sino las bromas tipo "hay un hombre en bikini jijiji y se depila las ingles jijiji". Y la RED FLAG de los CELOS. O sea no doy detalles para no entrar en (más) spoilers pero le faltaba sentir celos de la almohada de su interés amoroso, quien, por una extraña razón, atraía sexualmente a ABSOLUTAMENTE TODO EL MUNDO. Pues me parece turbio, qué quieres que te diga. Turbio, y de romcom adolescente. Pero bueno, se compensa con algunas escenas de conexión entre ellos que me han emocionado hasta a mí.
En fin, que la mezcla de lo infantil y lo adulto en este libro ha quedado: rara. Empecé este libro con la intención de hacer hate-reading y ha habido bastante de eso pero os confieso que también un poco de "no quiero que me guste esta mierda pero joder qué cuquis son todos y qué calentito me están poniendo el corazón".
No recomiendo leer este libro con la regla o síndrome premenstrual. Puede ser un desastre absoluto.