Scan barcode
A review by alecarrillogl
El invencible verano de Liliana by Cristina Rivera Garza
5.0
Hay veces en las que quisiera que los libros de Cristina Rivera Garza se borraran de mi memoria para poder volver a leerlos como la primera vez, sorprenderme con las vueltas que da de pronto, con lo maravilloso de su estructura y con su sensibilidad para pensar que sí, así se escribe, carajo.
Pero este libro fue distinto. Lo leí con una pausa inusual, a tientas, porque supe desde la primera página que sería dolorosísimo. Así fue.
Estuve al borde durante toda la lectura, pensé muchísimo en mis amigas, porque creo que al final este libro es sobre todo un homenaje precioso y profundo a los amigos de Liliana, a la gente que la quiso y que la quiere, lo cuál es un bálsamo cuando se lee sobre feminicidio en México, en el impune México en el indolente México.
Mientras leía sobre Liliana y su vida en la Universidad, las cosas que le gustaban, las cosas que disfrutaba y le apasionaban, pensé en mis amigas, en lo que cuento de ellas, en lo felices que somos, en los días de nuestras vidas que por fin celebramos. Pensé en nuestra libertad y en el miedo. Pensé en las relaciones en las que corrí peligro, pensé en mis padres y en mis hermanos, en las mujeres que me rodean y en el luto que habrían vivido las personas que quiero si no me hubiera marchado yo misma de esa casa en la que se confundía el amor con la prisión.
Pensé en el feminismo, en el grito de reivindicación que intentamos poner en las calles, en que a veces la lucha nos cansa y nos mete en pleitos terribles y en rompimientos insalvables. En lo importante del respiro para seguir el camino, pero también en la importancia de pensar nuevas formas de hablar de estos casos que nos arrebataron hermanas, de denunciar, de buscar una justicia que nos sirva a nosotras, que sea un homenaje para ellas, que no nos deje sedientas y solas en este valle de lágrimas. Creo que este libre de Cristina nos ofrece muchas pistas. Spoiler: tendrá que ser desde el amor y la ternura.
Pero este libro fue distinto. Lo leí con una pausa inusual, a tientas, porque supe desde la primera página que sería dolorosísimo. Así fue.
Estuve al borde durante toda la lectura, pensé muchísimo en mis amigas, porque creo que al final este libro es sobre todo un homenaje precioso y profundo a los amigos de Liliana, a la gente que la quiso y que la quiere, lo cuál es un bálsamo cuando se lee sobre feminicidio en México, en el impune México en el indolente México.
Mientras leía sobre Liliana y su vida en la Universidad, las cosas que le gustaban, las cosas que disfrutaba y le apasionaban, pensé en mis amigas, en lo que cuento de ellas, en lo felices que somos, en los días de nuestras vidas que por fin celebramos. Pensé en nuestra libertad y en el miedo. Pensé en las relaciones en las que corrí peligro, pensé en mis padres y en mis hermanos, en las mujeres que me rodean y en el luto que habrían vivido las personas que quiero si no me hubiera marchado yo misma de esa casa en la que se confundía el amor con la prisión.
Pensé en el feminismo, en el grito de reivindicación que intentamos poner en las calles, en que a veces la lucha nos cansa y nos mete en pleitos terribles y en rompimientos insalvables. En lo importante del respiro para seguir el camino, pero también en la importancia de pensar nuevas formas de hablar de estos casos que nos arrebataron hermanas, de denunciar, de buscar una justicia que nos sirva a nosotras, que sea un homenaje para ellas, que no nos deje sedientas y solas en este valle de lágrimas. Creo que este libre de Cristina nos ofrece muchas pistas. Spoiler: tendrá que ser desde el amor y la ternura.