A review by sara_cornelia
Lolita by Vladimir Nabokov

challenging dark emotional tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

Hablar de un libro como Lolita es algo complicado porque no puedes pasar por alto el hecho de que es un libro que habla sobre pedofilia y abuso de menores, pero al mismo tiempo no sirve de nada fingir que no es un libro increíble y una de las mejores obras de la literatura que he tenido el privilegio de leer.

Lolita estaba en mi lista de los clásicos que quería leer este año, no recuerdo nunca haber sentido curiosidad sobre el libro, de hecho, recuerdo en algún momento de mi vida pensar que era un libro que nunca me interesaría leer porque ¿por qué razón yo voluntariamente me pondría a leer la historia de un pedófilo? Pero desde hace años he seguido viendo este libro en la lista de “clásicos que no puedes perderte” o recomendaciones de gente en cuyos gustos confío, y supongo que al final de cuentas me ganó la curiosidad y aquí estoy.

Y pues la verdad si estoy de acuerdo que este es un clásico que no puedes perderte, es uno de mis libros favoritos del año y sin duda uno de los mejores que he leído en mi vida.

La historia que se cuenta en Lolita es una muy cruel y desgarradora, no hay segundo en el que uno como lector no se sienta terriblemente mal por ella y las horribles condiciones en las que fue obligada a crecer. Comenzamos el libro con una nota (ficticia obvio) indicando que el texto que vamos a leer es un memoir que el autor de seudónimo Humbert Humber escribió en la cárcel y que fue publicado solo después de su muerte.

Y continuamos con las memorias de este hombre que nos cuenta su vida y la relación que tuvo con Lolita a quien conoció cuando ella tenía tan solo 12 años. A lo largo del libro nos metemos por completo en su cabeza y su locura, que desde un comienzo intenta justificar lo que ha hecho, intenta hacerle entender a sus lectores que sus acciones no fueron malvadas y que realmente amó a Lolita, alardea de su intelecto como si haciendo montones de referencias cultas y en diferentes idiomas y presumiendo su educación en los clásicos y su formación en Europa , uno pudiera pasar por alto sus crímenes.

Pero la realidad de las cosas es que por más que intente convencerse a sí mismo y a sus lectores de lo contrario, H.H. es una terrible persona que le arruinó la vida a Lolita, y por más que la consienta con ropa y libros y educación y le cumpla todos sus caprichos, nunca va a poder borrar ese crimen tan terrible que cometió, ni todo el dolor que Lolita tuvo que atravesar.

Ahora, ¿cómo es que todo esto es uno de los mejores libros que he leído en toda mi vida? Bueno, es que el autor (el real) es talentosísimo. Navokov tiene un talento que me es imposible de conceptualizar, y para mí, una persona que ama las palabras y la prosa bonita y diferente, claro que me fascinó! Es que no me cabe en la cabeza que una persona pueda ser así de talentosa. El autor sabe no solo elegir las palabras exactas en el orden exacto para cada oración, (que hasta antes de leer este libro me parecía que era el mejor talento que un escritor podría tener) sino que Navokov dobla el lenguaje y hace con el lo que se le pega su gana, juega con las palabras en un tablero de su invención, creando sus propias reglas y sometiéndolas a su antojo. Me voló la cabeza leer sus palabras.

Y luego aparte de eso tenemos la maravilla de personaje que es Humbert Humbert. Que no se malinterpreten mis palabras, es una persona detestable y todo lo que hizo es horrible, pero para mi es muy fácil recordar que solo es un personaje. Antes de leer el libro investigué un poco al autor porque lo último que quería era leer un libro con pedofilia de algún autor que tuviera algún asunto raro con el tema, pero no parece ser el caso, de hecho, todo lo que leí (que tampoco fue mucho, si soy honesta) me dio la impresión de que Vladimir Navokov fue de hecho una buena persona, lo cual me tranquilizó y me permitió disfrutar el libro por lo que es, una obra de ficción salida de la mente de un autor increíble. Y Humbert es un personaje muy buen escrito, lo que siempre se aprecia. En particular lo disfruté mucho porque los unreliable narrators me fascinan y son una de las cosas que más disfruto de la literatura, y Humbert te está mintiendo en todo momento, intenta explicarse a si mismo, intenta que sus lectores lo entiendan y lo comprendan, y me pareció fascinante.

Obvio hubo partes muy difíciles de leer, sobre todo lo relacionado con Lolita en el tiempo después de la muerte de su madre. El libro nunca se vuelve vulgar ni tiene descripciones sexuales explicitas e innecesarias, pero la verdad es que no se necesitan, Lolita sigue siendo una niña de 12 años viviendo una terrible y atrapante situación que le arruinó la vida. Y en parte estas descripciones no están porque Humbert, en la cárcel recordando los años en los que estuvo con Lolita, no puede escribirlos porque es admitir la magnitud de su crimen, y al final es parte de lo que vuelve el libro tan bueno, que a pesar de sus mejores intentos no puede borrar el hecho de que es un monstruo.

En fin, no puedo imaginarme cómo ha de ser tener esa cantidad de talento, poder dominar las palabras de esta manera y escribir de la manera más bella posible una historia tan terrible y cruel como lo es Lolita. Y me parece incluso más impresionante considerando que el inglés ni siquiera era el idioma materno del autor!!! El talento, la masterización del lenguaje, la historia tan bien pensada y los personajes excelentemente desarrollados es lo que vuelve a este libro uno de los mejores que he leído en mi vida y de mis favoritos de este año.