A review by puchikboom
Hansel and Gretel by Jacob Grimm

5.0

En el vasto y atemporal universo de los cuentos de hadas recopilados por los hermanos Grimm, Hansel and Gretel brilla como una de las narraciones más icónicas, profundas y, a la vez, perturbadoras. Este cuento, que atraviesa generaciones y culturas, no es solo una historia infantil; es una obra cargada de simbolismo, una exploración oscura de la condición humana, y una ventana a los miedos, las esperanzas y las complejidades emocionales que residen en lo más profundo de nuestras almas.

Desde el inicio, Hansel and Gretel despliega una atmósfera de tensión y desamparo que resuena con una humanidad universal. Aunque se trata de un cuento corto, su impacto emocional y narrativo trasciende su extensión. Es un relato que nos enfrenta con las pruebas más duras de la vida, pero también celebra el ingenio, la valentía y el amor fraternal como herramientas de resistencia frente a la adversidad.

La pobreza como desencadenante: un reflejo de la realidad social
El cuento se enmarca en un contexto de extrema pobreza, en el cual una pareja de campesinos, incapaces de alimentar a sus hijos, toma la cruel decisión de abandonarlos en el bosque. Este comienzo, despojado de cualquier edulcoramiento, refleja la dureza de la vida en Europa en los siglos XVIII y XIX, cuando la supervivencia estaba en constante pugna con los valores éticos y familiares.

La decisión de los padres –particularmente instigada por la madrastra, una figura recurrente en los cuentos de hadas como símbolo de la amenaza interna– es una manifestación de la lucha entre el instinto de supervivencia y el deber moral. Este conflicto inicial establece el tono para el resto de la historia, en el que la fragilidad de la infancia se contrasta con la crueldad y las decisiones de los adultos.

Hansel y Gretel: arquetipos de la resiliencia infantil
Hansel y Gretel no son meros personajes; son arquetipos de la resistencia y el ingenio humano. Hansel, con su astucia inicial al dejar un rastro de piedras para regresar a casa, encarna la esperanza y la capacidad de prever, incluso en las circunstancias más desesperadas. Gretel, por su parte, simboliza el coraje y la acción decisiva cuando, en el momento crucial, es ella quien derrota a la bruja.

El vínculo entre los hermanos es el núcleo emocional de la historia. En un mundo hostil donde los adultos fallan en protegerlos, Hansel y Gretel se convierten en un equipo inseparable que confía en su amor y cooperación mutuos para superar los obstáculos. Este énfasis en la hermandad como fuerza vital es una de las razones por las que este cuento ha resonado durante siglos, especialmente entre los jóvenes lectores.

El bosque: un espacio de peligro y transformación
El bosque, un elemento omnipresente en los cuentos de los hermanos Grimm, actúa como un personaje por derecho propio en Hansel and Gretel. Es un lugar de peligro, incertidumbre y oscuridad, pero también un espacio de transformación y revelación. En el bosque, los niños enfrentan sus mayores miedos, pero también descubren sus propios recursos internos.

El simbolismo del bosque es ineludible: representa el inconsciente colectivo, un lugar donde los temores y las ansiedades humanas toman forma tangible. En este sentido, el viaje de Hansel y Gretel a través del bosque es tanto físico como espiritual, una metáfora de la transición de la infancia a la madurez.

La casa de la bruja: la tentación de la abundancia y el peligro
La casa de la bruja, hecha de pan de jengibre y dulces, es una imagen que mezcla maravilla y horror. Es la manifestación de un deseo infantil –la comida en abundancia, la belleza visual, la seguridad aparente– que se convierte rápidamente en una trampa mortal.

La bruja, con su dualidad de anfitriona y depredadora, es uno de los personajes más memorables del relato. Representa no solo la amenaza externa, sino también los peligros de la indulgencia y la falta de precaución. Sin embargo, su derrota a manos de Gretel subraya un mensaje central del cuento: la capacidad de los niños de superar incluso a las fuerzas más aterradoras cuando actúan con determinación y valentía.

Temas: supervivencia, moralidad y justicia
Hansel and Gretel explora temas universales que resuenan tanto con niños como con adultos. La lucha por la supervivencia es el núcleo del cuento, desde la desesperación de los padres hasta los esfuerzos incansables de los niños por salvarse. Esta narrativa de resistencia frente a la adversidad tiene un atractivo atemporal que trasciende su contexto histórico.

Otro tema crucial es el de la justicia poética. Los adultos que fallan en su deber –la madrastra y la bruja– enfrentan consecuencias que refuerzan un sentido de orden moral en el mundo del cuento. Esta justicia, aunque simplista, proporciona una satisfacción emocional al lector, especialmente en un género donde los personajes jóvenes a menudo enfrentan un mundo cruel y peligroso.

El legado de Hansel and Gretel
Pocos cuentos han tenido el impacto cultural y literario de Hansel and Gretel. La historia ha sido reinterpretada innumerables veces, desde adaptaciones teatrales y cinematográficas hasta versiones literarias modernas que exploran sus temas desde perspectivas nuevas.

Comparado con otros cuentos de los hermanos Grimm, como Blancanieves o Cenicienta, Hansel and Gretel destaca por su enfoque más oscuro y realista. Mientras que los otros cuentos a menudo incluyen elementos de romance y magia benevolente, este relato se centra en la supervivencia y la agencia de los propios niños, lo que lo hace especialmente poderoso y memorable.

Conclusión
Hansel and Gretel no es solo un cuento infantil; es una obra de arte literaria que encapsula las esperanzas, temores y luchas de la humanidad. Con su mezcla de belleza, terror y resiliencia, la historia nos recuerda que incluso en los momentos más oscuros, el ingenio y el amor pueden ser nuestras mayores herramientas para enfrentar la adversidad.

Con sus personajes inolvidables, su simbolismo profundo y su narrativa magistral, este cuento merece su lugar como uno de los pilares de la literatura fantástica. Leer Hansel and Gretel es no solo sumergirse en una historia, sino también explorar el alma humana en sus facetas más complejas y conmovedoras. Una obra imprescindible que merece ser revisitada y valorada generación tras generación.