Scan barcode
oliverho's review against another edition
4.0
A strange, intriguing and poetic book--short meditations on music and life, with a loosely autobiographical structure.
maliperica12's review against another edition
5.0
Philosophy mixed with music - a fantastic reading!
tourn's review against another edition
2.0
This read like a monotonous dissertation on the philosophical meaning of Bowie's lyrics and music videos through his career. I'm sure there are others who would be into this like of literature but unfortunately it was not for me.
lezliepez's review against another edition
5.0
Bowie siempre será esa persona que cambio el mundo y quienes crecimos con su música jamás vamos a olvidar el momento antes y después de Bowie.💙
appledumpkin's review against another edition
4.0
Some interesting essays based on Bowie's music and the times that influenced it. An interesting quick read.
friedatweehuysen's review against another edition
challenging
emotional
informative
slow-paced
3.75
I'm of the age that Bowie was a known fact but too young for me to follow. And British punk rock wasn't my jam. This was rather interesting.
fahrenheit's review against another edition
3.0
Me ha llevado más tiempo de lo esperado leer este librito, en parte por un gripazo que arrastro desde antes de Navidad (y sigue), en parte porque pese a lo que pueda parecer, no es una lectura fácil.
Critchley es profesor de filosofía, y se nota en su narrativa, con frases que no bajan de las 3 líneas, con un discurso exigente y con una aproximación a la música y/o a la persona/personaje(s) de Bowie que no es la que personalmente esperaba.
Me gusta Bowie y le admiro como artista, pero nunca he sido una gran fan, no compré ninguno de sus discos en la época en que aún se compraban discos, los de la época de los 70 porque era un bebé y los de los 90 porque me pillaron con otros intereses, así que confieso que sólo conozco los éxitos más sonados.
Este es un libro para fans de Bowie escrito por uno de ellos. El autor habla de cómo las canciones aparecieron, encajaron, iluminaron y acompañaron su vida; expone un paralelismo entre su crecimiento personal y el de Bowie como artista. Cita los discos, las letras de tal modo que yo, profana, no he sido capaz de disfrutar como otros seguro que harán.
Un texto inteligente que seguro hará las delicias de los huérfanos del Duque Blanco/Ziggy Stardust/Aladdin Sane/Major Tom/Thomas Jerome Newton/Lazarus...
Critchley es profesor de filosofía, y se nota en su narrativa, con frases que no bajan de las 3 líneas, con un discurso exigente y con una aproximación a la música y/o a la persona/personaje(s) de Bowie que no es la que personalmente esperaba.
Me gusta Bowie y le admiro como artista, pero nunca he sido una gran fan, no compré ninguno de sus discos en la época en que aún se compraban discos, los de la época de los 70 porque era un bebé y los de los 90 porque me pillaron con otros intereses, así que confieso que sólo conozco los éxitos más sonados.
Este es un libro para fans de Bowie escrito por uno de ellos. El autor habla de cómo las canciones aparecieron, encajaron, iluminaron y acompañaron su vida; expone un paralelismo entre su crecimiento personal y el de Bowie como artista. Cita los discos, las letras de tal modo que yo, profana, no he sido capaz de disfrutar como otros seguro que harán.
Un texto inteligente que seguro hará las delicias de los huérfanos del Duque Blanco/Ziggy Stardust/Aladdin Sane/Major Tom/Thomas Jerome Newton/Lazarus...